
León acoge el 29 de abril el estreno del cortometraje ‘9 Mujeres (en el bosque lácteo)’ dirigido por Alfonso Ordóñez
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
La actividad se llevará a cabo en el ILC a partir de las 19.30 horas.
León10 de febrero de 2025La sala Región del Instituto Leonés de Cultura acogerá mañana, 11 de febrero, a partir de las 19.30 horas la segunda actividad de los ‘Martes Culturales’ de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología de León y que estará centrada en el turismo cultural y peregrino.
La profesora de Historia del Arte de la Universidad de León y administradora de Restauración Albayalde, Ana Pilar Suárez García, impartirá la ponencia ‘Gestionar el Patrimonio Cultural’ en una jornada en la que también participarán el historiador del arte, Emilio Morais Vallejo, y el presidente de Camino Francés Federación, Miguel Pérez Cabezas.
Emilio Morais considera que “la amplitud y variedad” de la oferta turística de las diferentes comarcas son “factores positivos” al tratarse de “un patrimonio cultural y popular de alta categoría en sus distintas modalidades”, al tiempo que destaca “las sinergias que se pueden establecer con otras modalidades de turismo y la posibilidad de ofertar productos turísticos novedosos”.
Por su parte, Miguel Pérez Cabezas afirma que el Camino de Santiago “representa la aventura y la experiencia del viaje, el respeto por el medio natural, el encuentro con otros y el compartir y aprender desde la diversidad. “Se trata de un fenómeno de origen religioso, que ha alcanzado un carácter universal, inclusivo y diverso, fundado en la esencia y los valores que se recuperan en cada paso del peregrino”, señala.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Los trabajos comenzarán el jueves en la calle Moruelo y se prolongarán hasta agosto con intervenciones en todos los barrios y pedanías del municipio.
Los leonesistas solicitan al Ayuntamiento que busque una ubicación alternativa para la celebración del “macrobotellón indiscriminado” de Jueves Santo.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La localidad de Vega de Espinareda será el escenario del primer bosque laboratorio de Castilla y León, un innovador espacio de investigación forestal impulsado por el Grupo Operativo PLANFORLAB.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.