
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La villa acoge este sábado la segunda edición del festival impulsado por el Instituto Leonés de Cultura.
Provincia02 de junio de 2025El folk leonés tiene una nueva cita este sábado 7 de junio en la monumental villa de Grajal de Campos, que acoge la segunda edición del festival ‘Entresebes Folk’. Organizado por el Instituto Leonés de Cultura (ILC), el evento aúna música tradicional y patrimonio histórico en una jornada gratuita y abierta al público.
La tarde comenzará a las 16:00 horas con una visita guiada por los principales enclaves de la villa, como el castillo artillero, el palacio renacentista y la iglesia de San Miguel. Tras el recorrido, la banda de gaitas Zarzagán conducirá un pasacalles hasta el patio porticado del palacio de los Condes de Grajal, donde tendrán lugar los conciertos de los grupos Rapabestas (18:30) y Son del Cordel (20:00).
Durante la presentación oficial del festival, el diputado de Cultura, Emilio Martínez Morán, destacó que Entresebes busca “valorar el trabajo de los grupos folk de las comarcas leonesas y dar a conocer nuestro rico, aunque a veces desconocido, patrimonio”. Junto a él estuvieron la alcaldesa de Grajal, Tamara Alonso, y el ilustrador Ricardo Escobar, autor del cartel del evento, que homenajea la indumentaria tradicional del Sureste leonés.
Entre los protagonistas musicales destaca Son del Cordel, el grupo de folk más veterano de la provincia, con una trayectoria desde los años ochenta y ocho discos publicados. Rapabestas, por su parte, nace en Ponferrada en 1999 y fusiona raíces bercianas con creaciones propias. Zarzagán, con más de veinte integrantes, interpreta piezas tradicionales como jotas, titos y pasodobles emblemáticos.
Tamara Alonso agradeció el apoyo del ILC y celebró “una jornada que será de convivencia y aprendizaje”. La actividad, gratuita y abierta a todo tipo de públicos, convierte a Grajal en un punto de encuentro para quienes valoran el folclore, la historia y la cultura leonesa.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.