El ILC convoca los IV Premios Concejo de la Cultura Leonesa para creadores, divulgadores y colectivos

Están dotados con 25.000 euros para cinco categorías diferentes.

Provincia12 de mayo de 2025RMLRML
Foto_familia_Premios Concejo_2023
Premios Concejo

El Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial convoca la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa para creadores, divulgadores y colectivos, cuyo plazo de presentación de propuestas por parte de toda la ciudadanía finalizará el próximo 6 de julio.
Las categorías son Artes Plásticas, Letras, Música, Interpretación y Medio Audiovisual, y Mejor Contribución al Patrimonio Leonés, cada una de las cuales está dotada con 5.000 euros, mientras que los ganadores recibirán también una estatuilla alusiva a la fuerza del concejo y de la junta vecinal leonesa, diseñada y creada por el escultor Amancio González.
Los galardones tienen como principal finalidad distinguir una labor cultural, tanto continuada en el tiempo como concreta, que resulte de especial notoriedad e importancia a lo largo del año o de los meses anteriores a la convocatoria, que suponga un destacado beneficio para la provincia de León y que constituya un modelo y un testimonio ejemplar para nuestra sociedad.
En cuanto a los candidatos, podrán optar a los Premios Concejo los creadores, divulgadores, investigadores o activistas culturales leoneses -o personas con especiales vínculos por razones profesionales, afectivas o de ascendencia familiar- tanto individuales como colectivos, es decir, instituciones, grupos o asociaciones.
Las candidaturas serán propuestas por cualquier institución académica, científica o cultural leonesa, o por personal del ILC o bien a propuesta pública mediante la presentación de al menos 25 firmas recogidas en pliegos donde conste con claridad el nombre, número de documento nacional de identidad y rúbrica de los firmantes. En ningún caso las instituciones proponentes podrán presentar su propia candidatura o la de otra institución o persona física con la que tengan una vinculación directa.
Las propuestas deberán adjuntar necesariamente una sucinta biografía de la persona, institución o asociación cuya candidatura se propone y la exposición de los motivos que inducen a la presentación.
Desde el Instituto Leonés de Cultura se procederá al nombramiento de los componentes del jurado entre personalidades del mundo de la cultura, la investigación o los medios de comunicación de reconocido prestigio y conocimiento de la realidad cultural de la provincia. También podrá estar integrado, al menos en parte, por ganadores de la edición anterior de estos premios.
En 2024, los galardonados fueron el escritor Antonio Manilla en Letras, la creadora plástica Teresa Gancedo en Artes, el investigador de la cultura tradicional David Álvarez Cárcamo en Música, la asociación Promonumenta en Mejor Contribución al Patrimonio Leonés y el programador y gestor cultural José Luis Tabernero en Medio Audiovisual.
Cada año, la entrega de ‘los Concejo’ tiene lugar en un emplazamiento diferente, con un especial significado histórico o patrimonial para León. Así, si en la primera edición se entregaron en el monasterio de Santa María de Carracedo, la segunda se desarrolló en el Museo de los Pueblos Leoneses con sede en Mansilla de las Mulas y, con ocasión de la tercera, se regresó al Bierzo para ser celebrada en la Palloza de Balboa.

Últimas noticias
Te puede interesar
PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL

Presentación del programa Campus Rural de la ULE

RML
Provincia12 de mayo de 2025

La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.

Lo más visto
#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL PEQUEÑA

#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO12 de mayo de 2025

Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.

PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL

Presentación del programa Campus Rural de la ULE

RML
Provincia12 de mayo de 2025

La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.