
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes y respaldan actividades y festivales desarrollados entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
Provincia07 de mayo de 2025El Instituto Leonés de Cultura (ILC) ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 260.000 euros destinada a fortalecer la actividad de asociaciones culturales y festivales en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León.
Esta línea de subvenciones se divide en dos programas. El primero, dotado con 100.000 euros, está orientado a respaldar la labor de colectivos culturales sin ánimo de lucro, que trabajen en ámbitos como las artes escénicas, plásticas, musicales, literarias o la tradición popular. Estas ayudas pueden solicitarse tanto para actividades concretas como para programas anuales, siempre que se desarrollen entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. El importe máximo subvencionable será de 1.500 euros por entidad, y el presupuesto mínimo del proyecto deberá ser de 1.000 euros, impuestos incluidos.
El segundo bloque de ayudas, que cuenta con una dotación de 160.000 euros, va destinado a ayuntamientos y juntas vecinales que organicen festivales o eventos culturales de especial relevancia en el mismo periodo citado. En este caso, el proyecto deberá alcanzar como mínimo los 6.000 euros de presupuesto, y la cuantía máxima subvencionable será de 5.000 euros por festival.
Para evitar duplicidades, solo se concederá una ayuda por municipio, bien sea solicitada por el ayuntamiento o por una junta vecinal de su ámbito territorial. Si se presentan varias propuestas, se elegirá la que obtenga mayor puntuación, salvo que sobre presupuesto suficiente para apoyar más de un proyecto por localidad.
Estas convocatorias buscan garantizar la programación cultural en el medio rural leonés, reforzando el tejido asociativo y la continuidad de festivales que son clave para la dinamización social, artística y turística de las comarcas.
Toda la información, bases, formularios y guías de ayuda están disponibles en el portal del ILC:
👉 www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.