NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Ramzi Albayrouti presenta en León Palabras Sangrantes, un testimonio coral desde los escombros de Gaza

La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.

León15 de octubre de 2025RMLRML
PALABRAS SANGRANTES EN LA FUNDACION SIERRA PAMBLEY
PALABRAS SANGRANTES EN LA FUNDACION SIERRA PAMBLEY

La obra reúne voces y experiencias personales que retratan la vida cotidiana bajo la devastación, con una finalidad solidaria: todos los beneficios se destinarán a la reconstrucción y ayuda humanitaria en Gaza.

El volumen, de carácter colectivo, recoge los relatos, testimonios y reflexiones de personas que han vivido en primera persona la guerra, la pérdida y la resistencia en uno de los territorios más castigados del planeta. Lejos de limitarse a la denuncia, el libro busca preservar la memoria y la dignidad humana en medio de la destrucción, articulando una narrativa que combina dolor, esperanza y una mirada profundamente ética sobre el sufrimiento civil.

Durante la presentación, Albayrouti abordará el proceso de recopilación de los textos y la dificultad de construir una obra literaria en un contexto marcado por la violencia y el desplazamiento forzado. Su objetivo, según explica, es dar voz a quienes la guerra ha silenciado, mostrando al lector la dimensión humana que suele quedar oculta tras las cifras de víctimas y titulares.

El evento, organizado en colaboración con La Nueva Crónica y la Fundación Sierra Pambley, se enmarca en una línea cultural que vincula literatura y compromiso social. David Rubio, periodista leonés que presentará el acto, destacará el papel del libro como instrumento de denuncia y de conexión emocional con una realidad lejana geográficamente pero cercana en valores universales.

Palabras Sangrantes combina el relato testimonial con fragmentos poéticos y ensayos breves que abordan la destrucción material y moral provocada por la guerra. En sus páginas, las ruinas se convierten en símbolo de resistencia y de vida, y la palabra escrita en un acto de reconstrucción frente al silencio.

El encuentro pretende no solo difundir una obra literaria de relevancia humanitaria, sino también fomentar el diálogo sobre el papel de la cultura como vehículo de empatía, memoria y acción solidaria. Con esta cita, León se suma a las ciudades que, a través de la palabra, abren espacios para comprender y acompañar el dolor del pueblo palestino desde el humanismo y la justicia.
 
 

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto