NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

Provincia24 de noviembre de 2025RMLRML
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, avanzó la iniciativa durante el acto de entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, en el que subrayó la necesidad de acercar información y recursos a todas las familias del entorno rural. Defendió que cada mujer debe poder contar con la libertad y los medios necesarios para denunciar, para identificar la violencia y para exigir que el agresor asuma las consecuencias legales de sus actos.

Courel recordó que la provincia ha distinguido este año a la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán, que cumple cincuenta años desde su creación. La entidad nació en un contexto de clandestinidad y ha desarrollado una trayectoria centrada en la defensa de la igualdad y en la denuncia de la violencia ejercida contra las mujeres. Para el presidente provincial, su labor representa un ejemplo de compromiso social sostenido en el tiempo.

En su intervención, Courel insistió en que la violencia de género debe recibir una respuesta unánime de rechazo por parte de la sociedad. Indicó que quienes ejercen este tipo de violencia cometen delitos graves y, en ocasiones, asesinatos, por lo que insistió en que sobre ellos debe recaer el peso de la ley. En su opinión, la valentía de denunciar es un paso esencial para romper el ciclo de violencia y proteger a las víctimas.

El presidente también expresó preocupación por el avance de discursos negacionistas en determinadas formaciones políticas y sectores sociales. Señaló que, aunque no son mayoritarios, generan confusión y dificultan la percepción de un problema que continúa presente en el día a día. Defendió que las administraciones públicas deben mantener todos los recursos disponibles para combatirlo con eficacia.

En este sentido, la Diputación de León actúa a través de la red de Centros de Acción Social. Actualmente dispone de 25 sedes y prevé ampliar la cifra a 37. Estos centros desarrollan labores de información, acompañamiento y asesoramiento, y animan a denunciar cuando se producen situaciones de violencia de género. La jornada prevista en Camponaraya se enmarca en esa misma línea de trabajo y pretende reforzar la presencia institucional en el territorio.

La institución provincial aún no ha detallado el programa completo del encuentro del 11 de diciembre, aunque se centrará en herramientas de detección, recursos de apoyo y vías de denuncia accesibles para las mujeres que viven en zonas rurales de la provincia.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

TSJCYL

El TSJ de Castilla y León reduce a seis años la pena a un condenado por agresión sexual a una menor en León

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rebajado de diez a seis años la condena impuesta a un hombre por agresión sexual a una menor. La resolución modifica la sentencia dictada en febrero por la Audiencia Provincial de León tras aplicar la redacción del artículo 181 del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 10/22. La decisión mantiene parte de las penas accesorias e introduce cambios en la inhabilitación. El fallo puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo.

Lo más visto