NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Varias asociaciones instan a Transportes y Adif a reabrir el tramo Astorga-La Bañeza como ramal de mercancías para “reactivar la comarca”

Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.

Provincia15 de octubre de 2025RMLRML
VIAS DE TREN
VIAS DE TREN

El Ayuntamiento de La Bañeza, junto con las asociaciones Corredor Oeste León, Galicia, Asturias y Zamora, León Propone, el Grupo Estratégico Ferroviario Astorga-Plasencia y la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León, instaron este miércoles al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Administrador de Infraestructuras ferroviarias a la reapertura “con carácter de urgencia” del tramo ferroviario Astorga-La Bañeza como ramal para mercancías “ante la necesidad de adoptar medidas urgentes de reactivación económica en la comarca tras el cierre de la planta de Azucarera”.
Para ello, propusieron destinar la “ingente cantidad” de materiales ferroviarios que se liberarán tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente, de donde quedarían libres 150.000 traviesas, de las que solo se necesitarían 35.000, así como 100 kilómetros de carril de los que se utilizarían 25, y miles de toneladas de balastro.
Tanto el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, como los representantes de las diferentes asociaciones presentaron este miércoles en la localidad leonesa la propuesta para la que pidieron “unidad a todas las administraciones, dejando al lado colores políticos”, ya que “es realmente positiva y viable”, ya que, además, “el trazado disponible no precisaría de expropiaciones, lo que agilizaría la puesta en marcha de los trabajos que podrían comenzar de inmediato con la retirada de las viejas vías, balasto y traviesas”.
Para poder materializar la obra propuesta también solicitaron al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Adif la creación de un grupo de trabajo técnico para la redacción de un convenio de colaboración con otras administraciones, donde se fijen plazos, actuaciones y presupuesto. Para ello, propusieron que el proyecto de reapertura del ramal ferroviario Astorga-La Bañeza se redacte por Adif “a la mayor brevedad posible en las oficinas técnicas de León”, así como que se soliciten los correspondientes fondos europeos.
Durante su presentación de este miércoles en La Bañeza, tanto el regidor como las asociaciones requirieron también que el tramo Astorga-La Bañeza quede fuera de la Red Ferroviaria de Interés General para permitir una intervención más flexible y rápida y que se planifique y coordine el ramal de mercancías propuesto y la nueva línea León-Ponferrada actualmente en estudio, por la entrada unificada de Astorga-San Andrés como contempla el Plan General de Ordenación Urbana de Astorga tras la propuesta presentada por el Ministerio de Fomento en 2003.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto