Nace el Instituto de Estudios Patrimoniales Concha Casado para impulsar proyectos que difundan el patrimonio cultural inmaterial

Su primer proyecto expositivo, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, busca puntos comunes en las tradiciones asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina.

Provincia30 de junio de 2025RMLRML
PRIMERA EXPOSICION DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PATRIMONIALES CONCHA CASADO
PRIMERA EXPOSICION DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PATRIMONIALES CONCHA CASADO

La Sala Región del Instituto Leonés de Cultura acogió este lunes la puesta de largo del Instituto de Estudios Patrimoniales Concha Casado, una entidad dedicada a impulsar proyectos de investigación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial, con especial atención al patrimonio vinculado a la provincia de León.
El Instituto, que nace con vocación internacional, está integrado por un equipo de investigadores y profesionales de larga trayectoria en la gestión del patrimonio cultural, procedentes de instituciones académicas y culturales de España, Portugal, México, Perú y Estados Unidos, como las universidades de Washington y California, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Escuela de Arte y Superior de Restauración y Conservación de Bienes Culturales de León.
Su primer gran proyecto expositivo se trata ‘Máscaras. Símbolos de Identidad’, una muestra que busca poner en valor y buscar puntos comunes en las tradiciones vivas asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina. 
La exposición ha sido posible gracias al respaldo de la Fundación Caja Rural y al compromiso de entidades como la Universidad de Washington, la Universidad de California, la Diputación de León, la Diputación de Zamora, la Junta de Castilla y León, la Academia de la Máscara Ibérica y numerosas asociaciones y artesanos mascareros de Galicia, León, Zamora, Portugal, Perú y México.
Como parte del programa de presentación, el investigador mexicano José Luis Correa, especialista en cultura ritual y simbología indígena, impartió en el día de hoy la conferencia ‘La Memoria como territorio múltiple’, en la que abordó la riqueza simbólica y antropológica de las máscaras y rituales del estado de Guerrero (México).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto