NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El ILC convoca la tercera edición del Premio de Literatura en Leonés Caitano Á. Bardón

El próximo mes lanzará el certamen infantil Eva González, organizado junto a la asociación cultural Amigos de Sierra Pambley.

Provincia13 de agosto de 2025RMLRML
Réquiem_babianu1
Réquiem_babianu1

El Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León ha convocado la tercera edición de su Premio de Literatura en Leonés Caitano Álvarez Bardón, creado en 2021 con el objetivo de fomentar el cultivo literario de la lengua leonesa, prestigiar su uso a varios niveles y luchar contra su desaparición.
El galardón tiene carácter bienal, está abierto a la participación de toda persona que emplee cualquiera de las variantes del leonés existentes en el territorio y como en ocasiones anteriores, está dotado con 3.000 euros y la publicación de la obra premiada, así como de los textos de los finalistas o accésits que el jurado considere oportuno.
Las bases de la nueva edición del certamen plantean que podrán concurrir a él todos aquellos autores que presenten sus textos, de tema libre, escritos en cualquiera de las variedades regionales leonesas de esta lengua, pudiendo pertenecer a distintos géneros literarios, como narrativo, lírico, ensayístico o teatral, siempre que cumplan los requisitos de extensión establecidos. Deberán ser originales e inéditos, no haber sido publicados ni total ni parcialmente ni haber sido premiados en ningún otro concurso.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a los tres meses de la publicación de la convocatoria y la documentación se entregará exclusivamente en el Registro del Edificio Fierro, sede del Instituto Leonés de Cultura, situado en el número uno de la calle Puerta de la Reina, 1.
La convocatoria de la tercera edición del galardón coincide con la publicación de la obra ganadora de la segunda edición del premio, la novela ‘Réquiem babianu’, de Francisco González-Banfi (Palacios del Sil, 1964), que mañana, jueves 14 de agosto, a las 18 horas, se presentará en el Palacio de los Quiñones de Riolago, la Casa del Parque de Babia y Luna. A partir de entonces, se pondrá a la venta tanto en la sede del Instituto Leonés de Cultura como en librerías, al precio de siete euros.
En cuanto a ‘Réquiem babianu’, su propio autor alude a la novela como “una historia de vida y vibración”. “Contién muita música, ruxerrux de regueiros, música clásica ya aires de la montaña. Cono protagonista, Orestes, sentiremos el l.latíu pastoral ya apacible de Riul.láu de Babia, pero tamién l’ambiente urbanu ya musical de Madrí, Colonia (Alemania) ya Verona (Italia). L.lugares onde’l protagonista arrastra la sua mancadura orixinal. Un tormentu que namás no sou requeixu íntimu, no L.lau de Riul.láu, ía quien a sosegare”, cuenta.
Certamen infantil
El Instituto Leonés de Cultura ha trabajado junto a la asociación Amigos de Sierra Pambley, de Villablino/Vil.lablinu, en el lanzamiento de un nuevo premio para textos escritos en esta lengua romance pero dirigido a los más jóvenes, que llevará el nombre de Eva González en honor a la escritora de Palacios del Sil.
Las bases de este certamen se harán públicas a principios del próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar. De esta manera, el Premio Literario Eva González tendrá carácter provincial, irá dirigido a escolares de educación primaria de entre seis y doce años y podrán participar en él todos aquellos alumnos que lo deseen, con independencia de su lugar de residencia, siempre que el trabajo se presente en leonés.
Este nuevo galardón pretende fomentar el conocimiento y el uso escrito del leonés en cualquiera de las variantes propias de la región en el ámbito escolar. Se trata de un certamen no competitivo, de modo que los premios consistirán en la publicación de los trabajos que el jurado considere de suficiente calidad literaria, lotes de libros sobre temas relacionados con el Viejo Reino y visitas guiadas y gratuitas para los niños y sus familias al Museo de los Pueblos Leoneses.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.