
Arden los tejados de dos viviendas deshabitadas en Mansilla de las Mulas
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:30 horas, la presentación de una reedición muy esperada: El habla de Villacidayo, del filólogo Millán Urdiales.
Provincia08 de mayo de 2025Publicado originalmente por la Real Academia Española en 1966, el libro llevaba décadas agotado y ahora regresa en un formato renovado y ampliado, dentro de la colección La Piedra Llar.
La obra, considerada fundamental para el estudio del leonés oriental y meridional, ofrece un análisis minucioso del léxico popular del municipio de Gradefes y su comarca. Se estructura en tres partes: un estudio del medio y la etnografía, un análisis fonético y morfosintáctico, y un extenso vocabulario con toponimia y apellidos locales. La reedición ha sido coordinada por Martín Urdiales Shaw, hijo del autor y profesor en la Universidad de Vigo, junto a Vanessa Fernández Campos y Christian Fernández Chapman.
El acto contará también con la participación del etnógrafo José Luis Puerto, el catedrático de la Universidad de León José Ramón Morala —autor del nuevo prólogo— y Emilio Gancedo, coordinador de proyectos del ILC.
El habla de Villacidayo no solo documenta la lengua de un tiempo y lugar concretos, sino que captura con rigor científico el alma de un mundo rural ya casi desaparecido. Urdiales estudia desde las labores agrícolas hasta la anatomía humana, desde los objetos del hogar hasta las expresiones irónicas que califican conductas. La nueva edición respeta el espíritu original, incluyendo las ilustraciones tradicionales de aperos y construcciones rurales.
Millán Urdiales (1927-2007), nacido en Villacidayo, fue miembro correspondiente de la RAE y catedrático de Literatura Francesa en la Universidad de Oviedo. Su vinculación con la comarca fue siempre profunda, y esta obra es un testimonio de esa relación entrañable con la tierra y su habla.
El acceso a la presentación es libre hasta completar aforo, con entrada por la calle Santa Nonia, 3, en León.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
A las 19 horas.
La Clínica Universitaria de Podología atenderá a los deportistas de los equipos masculino y femenino.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Ya está abierto el plazo de inscripción que se ofrece 75 plazas que permitirán optar a importantes premios.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.