NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El habla de Villacidayo renace: el ILC recupera la obra clave de Millán Urdiales

La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:30 horas, la presentación de una reedición muy esperada: El habla de Villacidayo, del filólogo Millán Urdiales.

Provincia08 de mayo de 2025RMLRML
Portada El Habla de Villacidayo
Portada El Habla de Villacidayo

Publicado originalmente por la Real Academia Española en 1966, el libro llevaba décadas agotado y ahora regresa en un formato renovado y ampliado, dentro de la colección La Piedra Llar.

La obra, considerada fundamental para el estudio del leonés oriental y meridional, ofrece un análisis minucioso del léxico popular del municipio de Gradefes y su comarca. Se estructura en tres partes: un estudio del medio y la etnografía, un análisis fonético y morfosintáctico, y un extenso vocabulario con toponimia y apellidos locales. La reedición ha sido coordinada por Martín Urdiales Shaw, hijo del autor y profesor en la Universidad de Vigo, junto a Vanessa Fernández Campos y Christian Fernández Chapman.

El acto contará también con la participación del etnógrafo José Luis Puerto, el catedrático de la Universidad de León José Ramón Morala —autor del nuevo prólogo— y Emilio Gancedo, coordinador de proyectos del ILC.

El habla de Villacidayo no solo documenta la lengua de un tiempo y lugar concretos, sino que captura con rigor científico el alma de un mundo rural ya casi desaparecido. Urdiales estudia desde las labores agrícolas hasta la anatomía humana, desde los objetos del hogar hasta las expresiones irónicas que califican conductas. La nueva edición respeta el espíritu original, incluyendo las ilustraciones tradicionales de aperos y construcciones rurales.

Millán Urdiales (1927-2007), nacido en Villacidayo, fue miembro correspondiente de la RAE y catedrático de Literatura Francesa en la Universidad de Oviedo. Su vinculación con la comarca fue siempre profunda, y esta obra es un testimonio de esa relación entrañable con la tierra y su habla.

El acceso a la presentación es libre hasta completar aforo, con entrada por la calle Santa Nonia, 3, en León.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.