
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
A las 19 horas, con entrada libre en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.
Provincia13 de mayo de 2025La Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la capital leonesa acoge el jueves 15 de mayo, a las 19 horas, la conferencia ‘Cuando la unión no hace la fuerza: la desconexión económica de la Región Leonesa’, a cargo del politólogo y sociólogo Alberto Zamorano. El acto, organizado por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL), presentará una investigación académica pionera que analiza, con datos empíricos, las consecuencias económicas y territoriales de la unión autonómica entre León y Castilla, explican los organizadores.
Añaden que a través de técnicas estadísticas, el estudio demuestra que la evolución del PIB (Producto Interior Bruto) per cápita ha sido significativamente desfavorable para la Región Leonesa en comparación con Castilla desde la creación de la comunidad en 1983. Proceso que se repite, dicen, para la tasa de paro, el índice de envejecimiento y el crecimiento poblacional. Junto al análisis económico, la investigación incorpora una lectura comarcal de la despoblación, abordando cómo esta dinámica afecta de forma desigual al territorio leonés.
“La desconexión no es solo económica, también es territorial. Hay comarcas enteras en la Región Leonesa que llevan décadas en retroceso y han desaparecido del radar de las políticas públicas”, explica Zamorano y añade que “el top 3 de la despoblación a nivel estatal lo ocupan comarcas leonesas: La Cabrera en León, Vitigudino en Salamanca y Aliste en Zamora”
La conferencia pone el foco en cómo la centralización administrativa, la concentración del gasto y la falta de visión territorial han generado una brecha interna que se ha acentuado con el tiempo. “Se nos vendió que la unión haría la fuerza, pero los datos demuestran que, para la Región Leonesa, ha sido más bien una dilución”, afirma el autor. El estudio, que combina series históricas, análisis estadístico y desagregación comarcal, pretende ofrecer una base sólida para repensar el actual modelo territorial desde la evidencia empírica, concluyen los organizadores.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Han sido trasladados al Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Vinduero-Vindouro premia al blanco ‘Pincerna Albarín’ y el rosado ‘Gurdos’ como los mejores en sus categorías.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.