NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Gordoncillo rinde homenaje a la hispanista Irene Andres-Suárez con una exposición que recorre su legado intelectual

El Museo de la Industria Harinera acoge desde este sábado una muestra que retrata la dimensión crítica y vital de la filóloga omañesa, coincidiendo con la entrega del premio Semilla de Oro 2025.

Provincia13 de junio de 2025RMLRML
Expo_IreneAndres3
Expo_IreneAndres3

Gordoncillo se convierte desde este sábado en el epicentro del homenaje a una figura clave del hispanismo europeo: la filóloga y catedrática Irene Andres-Suárez. Coincidiendo con la entrega del prestigioso premio Semilla de Oro, el Instituto Leonés de Cultura inaugura en el Museo de la Industria Harinera la exposición El universo crítico y personal de Irene Andres-Suárez, un recorrido doble —vital e intelectual— por la vida de esta leonesa de Vegarienza cuya labor ha contribuido decisivamente a internacionalizar la narrativa española contemporánea.

La muestra, organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC en colaboración con el Ayuntamiento de Gordoncillo y el propio museo, repasa su trayectoria académica, su magisterio como investigadora y docente en universidades europeas y americanas, y su papel como impulsora del Grand Séminaire, un coloquio literario internacional por el que pasaron autores de la talla de Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Javier Marías o Bernardo Atxaga.

El itinerario expositivo se articula en torno a dos ejes: su biografía personal, con imágenes de infancia, formación y referentes clave, y su prolífica obra académica, que incluye una veintena de libros, decenas de artículos y la dirección de proyectos internacionales. Además, la exposición genera un diálogo visual con las obras de diversos artistas plásticos, en conexión con los escritores que protagonizaron los encuentros de Neuchâtel.

A través de este montaje, el visitante podrá comprender no solo el alcance del legado de Andres-Suárez, sino también su firme compromiso feminista, su visión crítica y su capacidad para tender puentes culturales desde León hacia Europa y América. La exposición se inaugura el sábado 14 de junio a las 12:30 horas y permanecerá abierta hasta septiembre, con entrada gratuita. Una cita imprescindible para quienes deseen adentrarse en la literatura desde la mirada de una mujer que supo leer y hacer leer el alma de los grandes narradores del siglo XX.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.