
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El Museo de la Industria Harinera acoge desde este sábado una muestra que retrata la dimensión crítica y vital de la filóloga omañesa, coincidiendo con la entrega del premio Semilla de Oro 2025.
Provincia13 de junio de 2025Gordoncillo se convierte desde este sábado en el epicentro del homenaje a una figura clave del hispanismo europeo: la filóloga y catedrática Irene Andres-Suárez. Coincidiendo con la entrega del prestigioso premio Semilla de Oro, el Instituto Leonés de Cultura inaugura en el Museo de la Industria Harinera la exposición El universo crítico y personal de Irene Andres-Suárez, un recorrido doble —vital e intelectual— por la vida de esta leonesa de Vegarienza cuya labor ha contribuido decisivamente a internacionalizar la narrativa española contemporánea.
La muestra, organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC en colaboración con el Ayuntamiento de Gordoncillo y el propio museo, repasa su trayectoria académica, su magisterio como investigadora y docente en universidades europeas y americanas, y su papel como impulsora del Grand Séminaire, un coloquio literario internacional por el que pasaron autores de la talla de Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Javier Marías o Bernardo Atxaga.
El itinerario expositivo se articula en torno a dos ejes: su biografía personal, con imágenes de infancia, formación y referentes clave, y su prolífica obra académica, que incluye una veintena de libros, decenas de artículos y la dirección de proyectos internacionales. Además, la exposición genera un diálogo visual con las obras de diversos artistas plásticos, en conexión con los escritores que protagonizaron los encuentros de Neuchâtel.
A través de este montaje, el visitante podrá comprender no solo el alcance del legado de Andres-Suárez, sino también su firme compromiso feminista, su visión crítica y su capacidad para tender puentes culturales desde León hacia Europa y América. La exposición se inaugura el sábado 14 de junio a las 12:30 horas y permanecerá abierta hasta septiembre, con entrada gratuita. Una cita imprescindible para quienes deseen adentrarse en la literatura desde la mirada de una mujer que supo leer y hacer leer el alma de los grandes narradores del siglo XX.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Han sido trasladados al Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Vinduero-Vindouro premia al blanco ‘Pincerna Albarín’ y el rosado ‘Gurdos’ como los mejores en sus categorías.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.