
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El Museo de la Industria Harinera acoge desde este sábado una muestra que retrata la dimensión crítica y vital de la filóloga omañesa, coincidiendo con la entrega del premio Semilla de Oro 2025.
Provincia13 de junio de 2025Gordoncillo se convierte desde este sábado en el epicentro del homenaje a una figura clave del hispanismo europeo: la filóloga y catedrática Irene Andres-Suárez. Coincidiendo con la entrega del prestigioso premio Semilla de Oro, el Instituto Leonés de Cultura inaugura en el Museo de la Industria Harinera la exposición El universo crítico y personal de Irene Andres-Suárez, un recorrido doble —vital e intelectual— por la vida de esta leonesa de Vegarienza cuya labor ha contribuido decisivamente a internacionalizar la narrativa española contemporánea.
La muestra, organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC en colaboración con el Ayuntamiento de Gordoncillo y el propio museo, repasa su trayectoria académica, su magisterio como investigadora y docente en universidades europeas y americanas, y su papel como impulsora del Grand Séminaire, un coloquio literario internacional por el que pasaron autores de la talla de Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Javier Marías o Bernardo Atxaga.
El itinerario expositivo se articula en torno a dos ejes: su biografía personal, con imágenes de infancia, formación y referentes clave, y su prolífica obra académica, que incluye una veintena de libros, decenas de artículos y la dirección de proyectos internacionales. Además, la exposición genera un diálogo visual con las obras de diversos artistas plásticos, en conexión con los escritores que protagonizaron los encuentros de Neuchâtel.
A través de este montaje, el visitante podrá comprender no solo el alcance del legado de Andres-Suárez, sino también su firme compromiso feminista, su visión crítica y su capacidad para tender puentes culturales desde León hacia Europa y América. La exposición se inaugura el sábado 14 de junio a las 12:30 horas y permanecerá abierta hasta septiembre, con entrada gratuita. Una cita imprescindible para quienes deseen adentrarse en la literatura desde la mirada de una mujer que supo leer y hacer leer el alma de los grandes narradores del siglo XX.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.