Gordoncillo rinde homenaje a la hispanista Irene Andres-Suárez con una exposición que recorre su legado intelectual

El Museo de la Industria Harinera acoge desde este sábado una muestra que retrata la dimensión crítica y vital de la filóloga omañesa, coincidiendo con la entrega del premio Semilla de Oro 2025.

Provincia13 de junio de 2025RMLRML
Expo_IreneAndres3
Expo_IreneAndres3

Gordoncillo se convierte desde este sábado en el epicentro del homenaje a una figura clave del hispanismo europeo: la filóloga y catedrática Irene Andres-Suárez. Coincidiendo con la entrega del prestigioso premio Semilla de Oro, el Instituto Leonés de Cultura inaugura en el Museo de la Industria Harinera la exposición El universo crítico y personal de Irene Andres-Suárez, un recorrido doble —vital e intelectual— por la vida de esta leonesa de Vegarienza cuya labor ha contribuido decisivamente a internacionalizar la narrativa española contemporánea.

La muestra, organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC en colaboración con el Ayuntamiento de Gordoncillo y el propio museo, repasa su trayectoria académica, su magisterio como investigadora y docente en universidades europeas y americanas, y su papel como impulsora del Grand Séminaire, un coloquio literario internacional por el que pasaron autores de la talla de Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Javier Marías o Bernardo Atxaga.

El itinerario expositivo se articula en torno a dos ejes: su biografía personal, con imágenes de infancia, formación y referentes clave, y su prolífica obra académica, que incluye una veintena de libros, decenas de artículos y la dirección de proyectos internacionales. Además, la exposición genera un diálogo visual con las obras de diversos artistas plásticos, en conexión con los escritores que protagonizaron los encuentros de Neuchâtel.

A través de este montaje, el visitante podrá comprender no solo el alcance del legado de Andres-Suárez, sino también su firme compromiso feminista, su visión crítica y su capacidad para tender puentes culturales desde León hacia Europa y América. La exposición se inaugura el sábado 14 de junio a las 12:30 horas y permanecerá abierta hasta septiembre, con entrada gratuita. Una cita imprescindible para quienes deseen adentrarse en la literatura desde la mirada de una mujer que supo leer y hacer leer el alma de los grandes narradores del siglo XX.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.