
Ovidio García recoge en ‘Toponimia de la Matalavilla’ más de 300 topónimos y curiosidades de la localidad leonesa
El libro, que ganó el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’, ha sido publicado por el Club Xeitu, con la colaboración del ILC.
Provincia01 de agosto de 2025
El Club Xeitu acaba de publicar el libro ‘Toponimia de Matalavilla’, obra de Ovidio García Fernández, que recibió el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ y ve ahora la luz con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura. En él se recogen más de 300 topónimos y curiosidades de la localidad del Alto Sil, vinculados a la vida, usos y costumbres que sus habitantes han dado a lo largo del tiempo a su territorio.
Matalavilla, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Palacios del Sil, ha perdido en el último siglo cerca del 90 por ciento de su censo de población que, según los últimos datos, tiene 46 habitantes, por lo que el trabajo que ahora se publica salvaguarda la riqueza del patrimonio inmaterial en riesgo extremo de desaparición.
Ovidio García ha recopilado más de trescientos topónimos con los que se denominan montes, fuentes, caminos, fincas y todo tipo de enclaves en el término de la localidad. Nombres como la fuente del Buchi Buchi, que emerge a borbotones de un fondo de arena fina en una infinita formación de pequeños conos que se hacen y deshacen con el agua, la presa de Tardicuende o las Tsinares de la Proída, comparten espacio con el Arrimadero del Acebín, la Cuesta de Salsipuedes o la Pena de los Melandros.
También se dan a conocer los nombres de la zona afectada por el embalse construido en los años 60, que anegó parte de las tierras de la localidad, como el Cortín del Requixu, el Tsau Fundeiru, el Tsindón de las Tseras o El Calechu Viechu, antiguo cazadero de lobos.
El volumen contiene, además, una variada información sobre la localidad, con aspectos geológicos, costumbres como la caridad de difuntos, fotografías antiguas y actuales o curiosidades como un amplio listado de los motes de las familias y el vecindario, junto al recuerdo a la vida tradicional vinculada a la agricultura y la ganadería.
Serie ‘Toponimia’
El libro ‘Toponimia de Matalavilla’, de Ovidio García Fernández, es el número 14 de la serie ‘Toponimia’, que hace doce años emprendió el Club Xeitu y que ha recopilado miles de topónimos de Laciana, Babia, Omaña y Alto Sil, bajo la dirección del geógrafo Ignacio Prieto.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.