
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El libro, que ganó el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’, ha sido publicado por el Club Xeitu, con la colaboración del ILC.
Provincia01 de agosto de 2025El Club Xeitu acaba de publicar el libro ‘Toponimia de Matalavilla’, obra de Ovidio García Fernández, que recibió el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ y ve ahora la luz con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura. En él se recogen más de 300 topónimos y curiosidades de la localidad del Alto Sil, vinculados a la vida, usos y costumbres que sus habitantes han dado a lo largo del tiempo a su territorio.
Matalavilla, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Palacios del Sil, ha perdido en el último siglo cerca del 90 por ciento de su censo de población que, según los últimos datos, tiene 46 habitantes, por lo que el trabajo que ahora se publica salvaguarda la riqueza del patrimonio inmaterial en riesgo extremo de desaparición.
Ovidio García ha recopilado más de trescientos topónimos con los que se denominan montes, fuentes, caminos, fincas y todo tipo de enclaves en el término de la localidad. Nombres como la fuente del Buchi Buchi, que emerge a borbotones de un fondo de arena fina en una infinita formación de pequeños conos que se hacen y deshacen con el agua, la presa de Tardicuende o las Tsinares de la Proída, comparten espacio con el Arrimadero del Acebín, la Cuesta de Salsipuedes o la Pena de los Melandros.
También se dan a conocer los nombres de la zona afectada por el embalse construido en los años 60, que anegó parte de las tierras de la localidad, como el Cortín del Requixu, el Tsau Fundeiru, el Tsindón de las Tseras o El Calechu Viechu, antiguo cazadero de lobos.
El volumen contiene, además, una variada información sobre la localidad, con aspectos geológicos, costumbres como la caridad de difuntos, fotografías antiguas y actuales o curiosidades como un amplio listado de los motes de las familias y el vecindario, junto al recuerdo a la vida tradicional vinculada a la agricultura y la ganadería.
Serie ‘Toponimia’
El libro ‘Toponimia de Matalavilla’, de Ovidio García Fernández, es el número 14 de la serie ‘Toponimia’, que hace doce años emprendió el Club Xeitu y que ha recopilado miles de topónimos de Laciana, Babia, Omaña y Alto Sil, bajo la dirección del geógrafo Ignacio Prieto.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.