NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ovidio García recoge en ‘Toponimia de la Matalavilla’ más de 300 topónimos y curiosidades de la localidad leonesa

El libro, que ganó el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’, ha sido publicado por el Club Xeitu, con la colaboración del ILC.

Provincia01 de agosto de 2025RMLRML
Ovidio García
Ovidio García

El Club Xeitu acaba de publicar el libro ‘Toponimia de Matalavilla’, obra de Ovidio García Fernández, que recibió el premio del XI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ y ve ahora la luz con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura. En él se recogen más de 300 topónimos y curiosidades de la localidad del Alto Sil, vinculados a la vida, usos y costumbres que sus habitantes han dado a lo largo del tiempo a su territorio.
Matalavilla, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Palacios del Sil, ha perdido en el último siglo cerca del 90 por ciento de su censo de población que, según los últimos datos, tiene 46 habitantes, por lo que el trabajo que ahora se publica salvaguarda la riqueza del patrimonio inmaterial en riesgo extremo de desaparición.
Ovidio García ha recopilado más de trescientos topónimos con los que se denominan montes, fuentes, caminos, fincas y todo tipo de enclaves en el término de la localidad. Nombres como la fuente del Buchi Buchi, que emerge a borbotones de un fondo de arena fina en una infinita formación de pequeños conos que se hacen y deshacen con el agua, la presa de Tardicuende o las Tsinares de la Proída, comparten espacio con el Arrimadero del Acebín, la Cuesta de Salsipuedes o la Pena de los Melandros.
También se dan a conocer los nombres de la zona afectada por el embalse construido en los años 60, que anegó parte de las tierras de la localidad, como el Cortín del Requixu, el Tsau Fundeiru, el Tsindón de las Tseras o El Calechu Viechu, antiguo cazadero de lobos.
El volumen contiene, además, una variada información sobre la localidad, con aspectos geológicos, costumbres como la caridad de difuntos, fotografías antiguas y actuales o curiosidades como un amplio listado de los motes de las familias y el vecindario, junto al recuerdo a la vida tradicional vinculada a la agricultura y la ganadería.
Serie ‘Toponimia’
El libro ‘Toponimia de Matalavilla’, de Ovidio García Fernández, es el número 14 de la serie ‘Toponimia’, que hace doce años emprendió el Club Xeitu y que ha recopilado miles de topónimos de Laciana, Babia, Omaña y Alto Sil, bajo la dirección del geógrafo Ignacio Prieto.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.