
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
Provincia15 de abril de 2025La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acoge este miércoles, 16 de abril, a las 19:30 horas, la proyección de un nuevo documental que repasa la trayectoria de esta entidad como motor cultural de la provincia. La cinta, dirigida por Ismael Aveleira y titulada 30 años del ILC, conmemora las tres décadas de labor ininterrumpida del organismo autónomo dependiente de la Diputación de León.
El acto contará con la participación del propio director, el diputado de Cultura Emilio Manuel Martínez Morán, el coordinador de Proyectos del ILC Emilio Gancedo, y las colaboradoras del audiovisual Anna Sophie Pzryborowski y Guadalupe Díez Álvarez.
El documental pone el foco en los efectos de las actividades del ILC sobre la ciudadanía, especialmente en el medio rural, mostrando el trabajo cotidiano de sus distintos departamentos: Patrimonio, Arte y Exposiciones, Coordinación de Bibliotecas, Promoción Cultural y Publicaciones, así como del Museo de los Pueblos Leoneses.
Además, la producción recoge una intervención del poeta Antonio Gamoneda, figura clave en los orígenes del actual ILC, e incluye imágenes de enclaves emblemáticos como el yacimiento de Lancia, el monasterio de Santa María de Carracedo o los bibliobuses que recorren la provincia.
Durante sus 30 años de vida, el ILC ha restaurado monumentos, recuperado elementos de la cultura popular, editado cientos de publicaciones y promovido el acceso a la lectura, el arte y la cultura en el entorno rural leonés. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Han sido trasladados al Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Vinduero-Vindouro premia al blanco ‘Pincerna Albarín’ y el rosado ‘Gurdos’ como los mejores en sus categorías.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.