El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas

Provincia15 de abril de 2025RMLRML
BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA
BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acoge este miércoles, 16 de abril, a las 19:30 horas, la proyección de un nuevo documental que repasa la trayectoria de esta entidad como motor cultural de la provincia. La cinta, dirigida por Ismael Aveleira y titulada 30 años del ILC, conmemora las tres décadas de labor ininterrumpida del organismo autónomo dependiente de la Diputación de León.

El acto contará con la participación del propio director, el diputado de Cultura Emilio Manuel Martínez Morán, el coordinador de Proyectos del ILC Emilio Gancedo, y las colaboradoras del audiovisual Anna Sophie Pzryborowski y Guadalupe Díez Álvarez.

El documental pone el foco en los efectos de las actividades del ILC sobre la ciudadanía, especialmente en el medio rural, mostrando el trabajo cotidiano de sus distintos departamentos: Patrimonio, Arte y Exposiciones, Coordinación de Bibliotecas, Promoción Cultural y Publicaciones, así como del Museo de los Pueblos Leoneses.

Además, la producción recoge una intervención del poeta Antonio Gamoneda, figura clave en los orígenes del actual ILC, e incluye imágenes de enclaves emblemáticos como el yacimiento de Lancia, el monasterio de Santa María de Carracedo o los bibliobuses que recorren la provincia.

Durante sus 30 años de vida, el ILC ha restaurado monumentos, recuperado elementos de la cultura popular, editado cientos de publicaciones y promovido el acceso a la lectura, el arte y la cultura en el entorno rural leonés. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.