
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
Provincia15 de abril de 2025La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acoge este miércoles, 16 de abril, a las 19:30 horas, la proyección de un nuevo documental que repasa la trayectoria de esta entidad como motor cultural de la provincia. La cinta, dirigida por Ismael Aveleira y titulada 30 años del ILC, conmemora las tres décadas de labor ininterrumpida del organismo autónomo dependiente de la Diputación de León.
El acto contará con la participación del propio director, el diputado de Cultura Emilio Manuel Martínez Morán, el coordinador de Proyectos del ILC Emilio Gancedo, y las colaboradoras del audiovisual Anna Sophie Pzryborowski y Guadalupe Díez Álvarez.
El documental pone el foco en los efectos de las actividades del ILC sobre la ciudadanía, especialmente en el medio rural, mostrando el trabajo cotidiano de sus distintos departamentos: Patrimonio, Arte y Exposiciones, Coordinación de Bibliotecas, Promoción Cultural y Publicaciones, así como del Museo de los Pueblos Leoneses.
Además, la producción recoge una intervención del poeta Antonio Gamoneda, figura clave en los orígenes del actual ILC, e incluye imágenes de enclaves emblemáticos como el yacimiento de Lancia, el monasterio de Santa María de Carracedo o los bibliobuses que recorren la provincia.
Durante sus 30 años de vida, el ILC ha restaurado monumentos, recuperado elementos de la cultura popular, editado cientos de publicaciones y promovido el acceso a la lectura, el arte y la cultura en el entorno rural leonés. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.