
Castilla y León inicia este domingo la temporada de monterías y ganchos
El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026.


La Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente la paralización inmediata de la media veda y de cualquier modalidad de caza en los terrenos afectados por los incendios y en sus áreas limítrofes. La petición se basa en la situación de riesgo extremo de incendios que mantiene la Comunidad y en las consecuencias ambientales de los fuegos registrados en los últimos días.

El presidente de la Federación de Caza de Castilla y León cifra entre 10 y 15 codornices por cazador, aunque reconoce que el intenso calor ha acortado la jornada.

Se mantiene el cupo de la codorniz en 20 ejemplares por cazador y día, las palomas se pueden cazar a partir del 26 de agosto y para las tórtolas se reabre su caza a partir del día 30 en los cotos que estén autorizados.

Las previsiones son buenas aunque el calor aún puede inducir la migración de las codornices en una temporada que recupera “de forma testimonial” la captura de la tórtola común.

Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.

El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.

Medio Ambiente recuerda que esta medida se desprende de la Ley de Caza de 2021 y rechaza que la Administración pretenda localizar al montero porque “solo hay que encenderlo cuando se va a precintar al animal”.

La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.

El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.

La Junta Vecinal denuncia la inacción del Gobierno autonómico que aún no ha aprobado el reparto para la temporada 2025-2026, a pesar de haber recibido el plan cinegético hace un mes.

El Partido Animalista PACMA ha denunciado ante el Seprona un presunto delito de maltrato animal durante una cacería en Vegacervera en la que cinco perros y un jabalí perecieron ahogados al caer a un canal.

Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano

Cuentan con una previsión de fondos de 550.000 euros destinados a mejoras del hábitat cinegético y obras de mantenimiento y reparación.

La especie principal del acotado es la perdiz.

Los hechos sucedieron el 1 de noviembre de 2022 durante en el término municipal de Polentinos.

El Partido Animalista PACMA ha solicitado a la Junta de Castilla y León que decrete de manera inmediata la paralización cautelar de la caza en la Comunidad antes del comienzo de la época de berrea por una cuestión de "coherencia ecológica" y "conservación".

La temporada de caza de media veda comenzará en Castilla y León este jueves, 15 de agosto, y se prolongará hasta el domingo 15 de septiembre, periodo en el que las especies objeto de caza serán la codorniz, la urraca, la corneja, el conejo y el zorro.

a temporada de caza de la Media Veda se prolongará hasta el domingo 15 de septiembre en la Comunidad.

Castilla y León es la comunidad autónoma con la mayor extensión de terrenos cinegéticos, con más de ocho millones de hectáreas en cotos, según el Informe de Coyuntura del Sector Inmobiliario Rústico de 2023 elaborado por Fincalista, que analiza los diferentes usos del suelo, los precios de la tierra y las expectativas de inversión entre los diferentes perfiles financieros cada año.

La Consejería de Medio Ambiente ha actualizado el cupo de ejemplares por cazador y día bajo el enfoque de la gestión adaptativa de la caza y ha fijado, en concreto, en 20 el número máximo de piezas a cobrar por cazador y día para la codorniz.

La Real Sociedad Canina de España y el Teckel Club de España celebrarán pruebas de campo y aptitud de los perros de caza en la localidad de La Mata de Curueño los días 23 y 24 de Marzo

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido este martes de manera telemática las tres reuniones de las Juntas Consultivas de las Reservas Regionales de Caza de la provincia (Riaño, Ancares y Mampodre), en las que se han aprobado un total de 576 permisos de caza para la temporada 2024-2025.

La previsión anuncia un descenso acusado de la cota de nieve y acumulaciones de hasta 20 centímetros en la Cordillera Cantábrica. Los avisos amarillos estarán vigentes el jueves y el viernes, con afección también a zonas bajas del norte peninsular.

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

La entrada de una masa de aire ártico entre hoy y el viernes provocará un notable descenso térmico y nevadas que afectarán a la circulación en numerosos puntos del norte y este peninsular. La Dirección General de Tráfico insta a consultar el estado de las vías antes de viajar y recuerda las medidas previstas para garantizar la seguridad.

El Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León ha condenado a la Diputación a pagar 400.000 euros más intereses al Ayuntamiento de San Justo de la Vega por un convenio vinculado al Centro de Tratamiento de Residuos de 2015. La resolución es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.