
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
La Junta aprobó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno la ampliación del acuerdo del 20 de agosto para incorporar dos líneas de ayudas de apoyo a la caza dentro del plan de recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales registrados este verano en la Comunidad.
De esta forma, se completa la programación inicial de actuaciones, una vez evaluados con “mayor” precisión los daños y perjuicios ocasionados por los incendios y su impacto en la estructura social y económica de los territorios afectados.
En ese sentido, se incluyen unas ayudas para ayuntamientos y entidades locales menores de la Reserva Regional de Caza de Riaño, destinadas a compensar los ingresos por derechos de caza que dejarán de percibir como consecuencia de los incendios, y otras para cotos de caza que hayan visto afectada más del 50 por ciento de su superficie, con el fin de compensar los gastos ocasionados por el pago de las tasas correspondientes a las matrículas de la temporada 2025-2026.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
La organización agraria ASAJA acusa a la Comisión Europea de aplicar de forma unilateral y provisional el acuerdo con Mercosur para tapar el fracaso de las negociaciones con Estados Unidos. La entidad alerta de que la fórmula escogida deja a un lado las garantías ambientales y sociales, situando a los agricultores europeos en desventaja competitiva.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".