Ecologistas reclaman la suspensión inmediata de la media veda en Castilla y León por los incendios forestales

La Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente la paralización inmediata de la media veda y de cualquier modalidad de caza en los terrenos afectados por los incendios y en sus áreas limítrofes. La petición se basa en la situación de riesgo extremo de incendios que mantiene la Comunidad y en las consecuencias ambientales de los fuegos registrados en los últimos días.

CyL25 de agosto de 2025RMLRML
CAZA
CAZA

La organización ecologista advierte de que las condiciones de calor extremo y sequedad están afectando de manera considerable a la fauna silvestre, incluidas especies que se encuentran actualmente en periodo hábil de caza. Además, sostiene que el operativo de lucha contra incendios tiene gran parte de sus recursos movilizados en la extinción, lo que impide garantizar un control adecuado sobre la actividad cinegética en el territorio.

En su escrito, la entidad subraya que los incendios han generado daños inmediatos visibles en hectáreas de superficie forestal, pero también otros menos evidentes que afectan a todo el ecosistema: pérdida de hábitat, disminución de la disponibilidad de alimento, contaminación de aguas superficiales y subterráneas, o deterioro de la calidad del aire. Ante esta situación, considera que es necesario adoptar medidas de emergencia que permitan la regeneración natural de la vegetación y la protección de la fauna.

Ecologistas en Acción recuerda que la Ley de Caza de Castilla y León establece que la actividad debe desarrollarse bajo una adecuada planificación para garantizar la conservación de las especies y la sostenibilidad de los recursos. A su juicio, la apertura de la media veda en estas circunstancias no cumple estas premisas y supone un riesgo tanto para el medio natural como para las personas.

La federación señala además que la Ley 3/2009 de Montes de Castilla y León establece la suspensión automática de los aprovechamientos cinegéticos durante un periodo de cinco años en los terrenos afectados por incendios, sin derecho a compensación. Asimismo, la Ley Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad prevé la posibilidad de imponer moratorias de caza por razones biológicas.

Con estos argumentos, los ecologistas reclaman a la Consejería de Medio Ambiente que incluya la caza dentro de las limitaciones ya aplicadas en los planes de prevención y extinción de incendios y que decrete su suspensión indefinida hasta que se restablezcan unas condiciones mínimas de seguridad, recuperación de ecosistemas y estabilidad en el operativo de incendios.
 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto