
Cacabelos inicia los trámites para construir un nuevo cementerio municipal
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La Consejería de Medio Ambiente ha actualizado el cupo de ejemplares por cazador y día bajo el enfoque de la gestión adaptativa de la caza y ha fijado, en concreto, en 20 el número máximo de piezas a cobrar por cazador y día para la codorniz.
CyL03 de julio de 2024Por su parte, en el caso de la becada el cupo máximo es de tres ejemplares, con cuatro para el avefría y otros tres para ambas agachadizas (computadas de forma conjunta) mientras para la tórtola común se ha establecido en cero.
Así conta en la Orden de 26 de junio por la que se establecen medidas de protección para las especies cinegéticas que ha sido publicada este miércoles, 3 de julio, en el Bocyl.
Ahora se abre un plazo hasta el próximo 25 de julio para los titulares cinegéticos que se deseen adherir al mecanismo de gestión adaptativa de la tórtola mediante el establecimiento de sistemas de control de capturas, "con el compromiso de registro telemático de las capturas de paloma torcaz durante la media veda de la temporada 2024-2025, según el modelo disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León".
La adhesión a este mecanismo de gestión otorgará preferencia a la realización de acciones de caza sobre la tórtola europea en el momento en el que la Comisión Europea dictamine la suspensión de la moratoria temporal que afecta a esta especie.
Según precisa el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la explicación de motivos de la Orden, las evaluaciones preliminares sobre la situación de la codorniz común en el contexto del corredor migratorio correspondiente a la Comunidad y en aplicación de "los valores de referencia recomendados" aconsejan actualizar el cupo de ejemplares por cazador y día.
La actualización del cupo se ha producido bajo el enfoque de la gestión adaptativa de la caza de esta especie, "teniendo en cuenta la integración de los criterios socioeconómicos intrínsecos al aprovechamiento cinegético de la codorniz".
En el caso de la tórtola europea, recuerda que en respuesta al Dictamen Motivado, el Reino de España comunicó a la Comisión Europea la voluntad de asumir las conclusiones que se establecieran por el consorcio científico al que se le encomendó fijar los principios para la gestión adaptativa de esta especie en el contexto de la Unión Europea.
El Consorcio Científico sobre tórtola europea del grupo de expertos en materia de interpretación de la Directiva Aves NADEG (antiguo ORNIS) ha recomendado a los Estados Miembros del corredor migratorio occidental suspender la caza a través del establecimiento de "una cuota cero reversible" en función de la evolución de criterios poblacionales y técnicos.
Los datos más actualizados del PECBMS 1998-2023 para la ruta migratoria occidental de la tórtola europea han concluido que, aunque el tamaño de la población reproductora de tórtola se encontraba en su nivel más bajo registrado en la primavera de 2021, tras la prohibición de la caza en 2021 y 2022, la tendencia se revirtió y la población comenzó a aumentar.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
La Junta no detecta incidencias en su puesta en marcha y cree que su conocimiento aumentará por el "boca a boca".
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.