
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
Montaña Leonesa02 de abril de 2025Este año, la puja incluirá un total de 146 piezas, además de tres cacerías menores y 19 cacerías de jabalíes, distribuidas en los cuarteles de los municipios de Riaño, Burón y Maraña, así como en las juntas vecinales de diversas localidades de la zona.
Entre las especies más codiciadas se encuentran el ciervo y el rebeco, con precios de salida que varían según la categoría del ejemplar. Cuatro ciervos tipo A partirán desde los 2.350 euros, mientras que 35 ciervos tipo B tendrán un precio base de 1.000 euros. La subasta también incluirá diez hembras de ciervo a partir de 350 euros, 27 rebecos tipo B desde 1.400 euros y 63 hembras selectivas de rebeco con un precio inicial de 800 euros. En cuanto a la cabra montés, se licitará un macho tipo A1 por 4.600 euros, dos machos tipo A2 por 4.150 euros y tres machos tipo B con un precio base de 1.500 euros.
Además, las 19 cacerías de jabalí tendrán un valor inicial de 1.050 euros, mientras que las tres cacerías menores saldrán a subasta por 200 euros cada una. El proceso de licitación se llevará a cabo mediante el sistema de pujas a la llana, estableciéndose un incremento mínimo de 50 euros por oferta. Los precios adjudicados en la subasta estarán sujetos a un 21% de IVA.
El importe base de licitación incluirá también los costos administrativos asociados a la gestión del aprovechamiento cinegético en la Reserva Regional de Caza de Castilla y León. En este sentido, los recechos de ciervo, corzo, rebeco y cabra montés requerirán una tasa adicional de 100 euros por permiso, mientras que las cacerías colectivas de jabalí tendrán un recargo de 50 euros.
Con esta subasta, Riaño vuelve a posicionarse como un enclave clave para el sector cinegético, en un evento que no solo despierta el interés de cazadores nacionales e internacionales, sino que también supone un impulso económico para la región.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".