
Riaño se prepara para la gran subasta de caza: más de 140 piezas a licitación
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
Montaña Leonesa02 de abril de 2025
Este año, la puja incluirá un total de 146 piezas, además de tres cacerías menores y 19 cacerías de jabalíes, distribuidas en los cuarteles de los municipios de Riaño, Burón y Maraña, así como en las juntas vecinales de diversas localidades de la zona.
Entre las especies más codiciadas se encuentran el ciervo y el rebeco, con precios de salida que varían según la categoría del ejemplar. Cuatro ciervos tipo A partirán desde los 2.350 euros, mientras que 35 ciervos tipo B tendrán un precio base de 1.000 euros. La subasta también incluirá diez hembras de ciervo a partir de 350 euros, 27 rebecos tipo B desde 1.400 euros y 63 hembras selectivas de rebeco con un precio inicial de 800 euros. En cuanto a la cabra montés, se licitará un macho tipo A1 por 4.600 euros, dos machos tipo A2 por 4.150 euros y tres machos tipo B con un precio base de 1.500 euros.
Además, las 19 cacerías de jabalí tendrán un valor inicial de 1.050 euros, mientras que las tres cacerías menores saldrán a subasta por 200 euros cada una. El proceso de licitación se llevará a cabo mediante el sistema de pujas a la llana, estableciéndose un incremento mínimo de 50 euros por oferta. Los precios adjudicados en la subasta estarán sujetos a un 21% de IVA.
El importe base de licitación incluirá también los costos administrativos asociados a la gestión del aprovechamiento cinegético en la Reserva Regional de Caza de Castilla y León. En este sentido, los recechos de ciervo, corzo, rebeco y cabra montés requerirán una tasa adicional de 100 euros por permiso, mientras que las cacerías colectivas de jabalí tendrán un recargo de 50 euros.
Con esta subasta, Riaño vuelve a posicionarse como un enclave clave para el sector cinegético, en un evento que no solo despierta el interés de cazadores nacionales e internacionales, sino que también supone un impulso económico para la región.


El consejero de Sanidad defiende que La Bañeza (León) tiene un Servicio de Pediatría "de calidad" entre gritos de "dimisión"
La socialista Nuria Rubio denuncia la situación y expresa su apoyo a las madres de la localidad: "No estáis solas, ningún niño sin pediatra".

Los Secretos encabeza el cartel Porma Music Summer Festival que se celebrará del 8 al 10 de agosto en Vegaquemada
Modestia Aparte, La Guardia, Los Rebeldes, Los Diablos y Gisela también actuarán en la primera edición de la cita, que se completa con diferentes tributos. Así ha sido la puesta de largo del Festival en una rueda de prensa celebrada en León.

Puerto de San Isidro registra hoy la temperatura más baja de todo el país con dos grados
Las máximas se moverán entre los 32 grados de Zamora y los 25 de Burgos.

Boñar F.S. defenderá su corona en la Copa Francisco de la Torre en la finalísima de León
La emoción y la épica se adueñaron del pabellón en una jornada histórica para el fútbol sala de Boñar. Las dos formaciones locales se lo dejaron todo sobre la pista en unas semifinales decididas por penaltis. Boñar F.S. logró una remontada memorable para meterse en la gran final y luchar por revalidar el título conquistado en 2024, mientras que Boñar FGS cayó con honor tras rozar la gesta ante el Racing de León.

El Ayuntamiento de Vegaquemada torpedea la democracia vecinal en La Devesa
Obliga a los vecinos a autentificar sus firmas de forma presencial para frenar la recuperación del Concejo Abierto, un derecho tradicional en la Montaña leonesa. La medida, impuesta sin diálogo, genera malestar y sospechas de maniobra política.

Los Secretos encabeza el cartel Porma Music Summer Festival que se celebrará del 8 al 10 de agosto en Vegaquemada
Modestia Aparte, La Guardia, Los Rebeldes, Los Diablos y Gisela también actuarán en la primera edición de la cita, que se completa con diferentes tributos. Así ha sido la puesta de largo del Festival en una rueda de prensa celebrada en León.

La Sociedad Española de Ciencias Forestales premia a una titulada del campus de la ULE de Ponferrada
Erika García Lima propone un enfoque de vanguardia que integra imágenes satelitales, IA y sensores ecofisiológicos conectados a internet para monitorizar el estado hídrico de plantaciones forestales.

Quintana de Fuseros acogerá el tercer encuentro del grupo de Amigos del Camino Olvidado en el Bierzo Alto
El sábado 31 de mayo, abierto al público y a las instituciones.

Azucarera centrará toda la producción de azúcar en Toro (Zamora) y cesará la molturación en La Bañeza y Miranda de Ebro (Burgos)
La planta burgalesa quedará operativa como refinería de azúcar en el norte de España y la de Benavente seguirá como centro de envasado.

Bembibre recibe 3,6 millones del ITJ para una planta de reciclaje fotovoltaico
Cinco municipios de Castilla y León, entre ellos Bembibre, recibirán 11,3 millones del Instituto para la Transición Justa para impulsar proyectos sociales, medioambientales y digitales. La provincia de León concentra la inversión más destacada de la comunidad.