NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Pacma pone en duda que la caza sirva de herramienta preventiva frente a la siniestralidad vial

Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.

España22 de julio de 2025RMLRML
accidente con un animal salvaje implicado
accidente con un animal salvaje implicado

El Partido Animalista (Pacma) puso en duda hoy que las administraciones utilicen la caja como herramienta preventiva frente a la siniestrabilidad vial, y señaló que los datos facilitados por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, correspondientes a un informe en el que se incluyen los incidentes viales con animales registrados en la Red de Carreteras del Estado durante el año 2022 invitan a reflexionar sobre esta afirmación.
Desde Pacma se considera que estos datos oficiales "permiten abrir un debate fundamentado" sobre la verdadera magnitud del problema y la idoneidad de las estrategias de gestión aplicadas hasta la fecha. La organización defiende un enfoque basado en la prevención técnica y el respeto a la fauna, en lugar de medidas letales que no han demostrado eficacia desde el punto de vista estadístico ni técnico.
Durante el año 2024 se registraron un total de 46.652 incidentes con animales en las carreteras estatales. De ellos, 256 implicaron víctimas personales heridas de diversa consideración repartidas en 188 accidentes, lo que representa el 0,4 por ciento del total de reportes. Además, no se produjo ninguna persona fallecida como consecuencia de estos sucesos, y solo 8 llegaron a tener consideración de gravedad.
La mayoría de los casos, el 83,3 por ciento, se clasificaron como “otros sucesos”, sin daños personales ni materiales significativos, y un 16,3 por ciento causaron únicamente daños materiales. En conjunto, más del 99 por ciento de los incidentes no generaron consecuencias graves para las personas, según Pacam.
Un dato “especialmente relevante” es que al menos el 55 por ciento de los incidentes (más de 25.000) implicaron especies que no son presas de caza. En este grupo destacan los gatos (9.210 casos) y los perros (2.633), seguidos por especies como zorros, erizos, hurones, aves o reptiles.
"Llama especialmente la atención que dos especies utilizadas habitualmente en la actividad cinegética, como el perro y el hurón, figuren con cifras elevadas en el listado de incidentes: 2.633 y 390, respectivamente. Resulta significativo que se trate de animales cuya presencia en el medio rural y en los entornos de caza es habitual, y cuya posible relación con esta práctica no puede descartarse", apuntó la portavoz nacional del Partido, Yolanda Morales. 
Por otro lado, los datos correspondientes a especies tradicionalmente asociadas a la caza también muestran un impacto limitado en términos de siniestralidad. En el caso del jabalí, se registraron 6.082 incidentes en total, de los cuales solo cinco provocaron heridas graves y 85 leves. En lo referente al corzo, hubo 3.459 incidentes con un solo herido grave y 24 leves. En el caso del ciervo, se contabilizaron 593 incidentes con 13 personas heridas leves. El conejo, pese a haber protagonizado más de 9.300 incidentes, no ocasionó ningún herido.
El informe detalla además que las medidas más valoradas para prevenir este tipo de incidentes no tienen carácter cinegético. Entre las soluciones que ya se aplican y que el propio Ministerio valora como adecuadas se incluyen el vallado de carreteras, los pasos de fauna, las balizas disuasorias, la limpieza de márgenes o la señalización de tramos con alta densidad de animales.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS NACIONALES DE EDICION UNIVERSITARIA

Dos premios nacionales reconocen la labor del Servicio de Publicaciones de la ULE

RML
España14 de noviembre de 2025

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha concedido al Servicio de Publicaciones de la Universidad de León dos galardones en los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria. Las obras distinguidas son La geometría de los cuentos. Infografías literarias, premiada como mejor obra editada, y La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic, reconocida como mejor monografía en el área de Ciencias de la Salud.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.