La aplicación de fuego técnico permite estabilizar la parte noreste del incendio que afecta a Las Médulas y que avanza hacia Pombriego

Más de 500 profesionales, 20 medios aéreos, 14 bulldozer y 23 autobombas trabajan hoy para tratar de extinguir los diferentes incendios forestales activos en la provincia de León.

Provincia11 de agosto de 2025RMLRML
REUNION DEL CECOPI EN LEON
REUNION DEL CECOPI EN LEON

El incendio forestal declarado el sábado en la localidad leonesa de Yeres, en la comarca del Bierzo, y que afecta al paraje de Las Médulas, avanza en estos momentos hacia la localidad de Pombriego, después de que el operativo desplegado para su extinción aplicara durante la noche fuego técnico para asegurar la parte noroeste del mismo, desde Carucedo hasta Orellán, cuyo perímetro está estabilizado. Así, el operativo de se encuentra desplegado en el flanco sureste, una zona “orográficamente muy compleja que dificulta mucho las labores de extinción”, a lo que se suma “la meteorología y la acumulación de incendios”.
Así lo detalló hoy el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la reunión del CECOPI para analizar la situación de los incendios en la provincia, en la que desde el sábado se ha sufrido “un volumen de incendios realmente preocupante” con un total de 13, focalizados de forma fundamental en la parte oeste, con el Bierzo, Laciana y la Cabrera.
Cinco de ellos se encuentran en este momento activos. De ellos, el de Orallo se encuentra en nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial, aunque “está en una buena situación y un estado favorable”, el de Paradiña, también en nivel 1 “solo porque había humo para la protección de la población”. Los “más preocupantes” son, según destacó el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, los de Yeres, Llamas de Cabrera, en nivel 2 del IGP, y Fasgar, en nivel 1, informa Ical.
En todos ellos trabajan en estos momentos entorno a 500 profesionales, 20 medios aéreos, 14 bulldozer y 23 autobombas, “un conjunto de medios personales y materiales muy importante y relevante para atajar los incendios”. A ello se suma, según apuntó hoy el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, 200 militares de la Unidad Militar de Emergencias de las bases León, Torrejón de Ardoz y Zaragoza, más de 140 medios materiales, cuatro Brif en patrullas helitransportadas de León, Soria, Cáceres y Asturias y medios aéreos del Miteco, así como una unidad móvil de análisis y planificación.
Incendio de Yeres
En el caso concreto del incendio de Yeres, que afecta a Las Médulas, Juan Carlos Suárez-Quiñones celebró que “la estrategia del operativo de aplicar fuego técnico para asegurar la parte noroeste” ha permitido “estabilizar el perímetro”, mientras que en estos momentos la “preocupación importante” está en su avance hacia la localidad de Pombriego.
Este incendio obligó a desalojar un total de 724 personas de las localidades de Voces, Carucedo, Yeres y Orellán, a los que esta mañana se sumaron Santalavilla y Llamas de Cabrera. De todos ellos, 20 se encuentran en un pabellón en Ponferrada, mientras que el resto fueron realojados pro sus familiares. El conejero de Medio Ambiente señaló que el desalojo se lleva a cabo “con mucha garantía y antelación” y advirtió que “no se va a autorizar la vuelta de las personas hasta que no esté asegurada su seguridad”, por lo que solicitó “la colaboración de la ciudadanía”, a la que garantizó que la medida se toma “por su seguridad y la de su casa”.
El incendio de Yeres también provocó llamas en un total de cinco viviendas de la localidad de Médulas y un aula perteneciente a la Junta de Castilla y León, debido a “un suceso meteorológico extraordinario”, como fue “un torbellino de fuego” que “puso en peligro al propio operativo que tuvo que replegarse, desbarató el trabajo hecho e hizo prácticamente empezar de cero”, de forma que “impidió que hubiera reacción para evitar que entrase en Médulas y quemase algunas casas”.
Asimismo, cuatro personas resultaron heridas leves, que ya han sido dadas de alta. Concretamente, se trató de dos miembros del operativo de extinción de incendios, uno por quemaduras y otro por una indisposición por el calor, y dos vecinos, ambas de con quemaduras leves.
Llamas de Cabrera y Fasgar
En cuanto al incendio forestal de Llamas de Cabrera, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio apuntó que “preocupa que pueda afectar a Llamas de Cabrera y Santalavilla”, que han sido desalojadas de forma preventiva, mientras que “trabajan medios para tratar de evitar que se extiendan y buscar una ventana de seguridad donde los bulldozer puedan trabajar en una zona de alta montaña”.
Por su parte, el incendio de Fasgar está asegurado en la parte sur, aunque “está activo de forma importante en la parte que va hacia Palacios del Sil, donde se concentran los trabajos del operativo para “buscar ventanas y oportunidades de defensa”.
Zamora
Finalmente, respecto al incendio originado en la zona norte de la provincia de Zamora, concretamente en Molezuelas de la Carballeda y que entró a la provincia de León por la zona de Nogarejas, haciendo que “preocuparan especialmente los pinares de Castrocontrigo”, Suárez-Quiñones explicó que el “extraordinario trabajo del operativo” ha permitido que “se encuentre ya sin llama y estabilizado”, aunque “con la necesidad de enfriar, perimetrarlo y asegurarlo”, ya que “existe la posibilidad de reproducciones”. Este fuego quemó una calla en Cubo de Benavente y dos naves.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto