
Carlos García Rioja ofrecerá el 21 de marzo el pregón oficial de la Semana Santa de León 2026
El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
Un incendio declarado ayer en Pendilla de Arbas, en la provincia de León, obligó al desalojo preventivo de vecinos de Tonín de Arbas tras detectarse siete focos distintos. El suceso, de carácter intencionado según los indicios iniciales, ha reavivado la discusión sobre la necesidad de endurecer las penas por delitos de incendio forestal.
Montaña Leonesa21 de septiembre de 2025
El fuego, que alcanzó el nivel 2 por el riesgo para la población, se originó de forma simultánea en varios puntos del monte, lo que dificultó su control y multiplicó la amenaza de propagación hacia zonas habitadas. Los medios de extinción trabajaron durante toda la jornada para frenar las llamas y proteger las viviendas cercanas. El número exacto de hectáreas afectadas aún no ha trascendido.
El Código Penal vigente contempla para los incendios forestales penas de entre uno y cinco años de prisión, que pueden elevarse hasta los diez o veinte años cuando existe peligro para la vida de las personas. En casos de especial gravedad, como los que afectan a grandes superficies o a espacios naturales de relevancia, se aplican agravantes que permiten un castigo más severo.
La existencia de múltiples focos en un mismo incendio se considera un factor determinante a la hora de acreditar la intencionalidad y la peligrosidad de la conducta. En este escenario, los tribunales pueden valorar la concurrencia de circunstancias agravantes, si bien la tipificación actual no establece de manera expresa la pluralidad de focos como elemento autónomo de penalidad.
La situación ha reabierto el debate jurídico y político sobre la suficiencia del marco legal. Distintos operadores jurídicos han señalado que, aunque la normativa prevé sanciones elevadas en supuestos con riesgo para personas, existe un desajuste entre el daño ecológico y social de los incendios y la pena efectiva impuesta en procedimientos donde no se registran víctimas.
Entre las propuestas que se han planteado en los últimos años destacan el incremento de las penas mínimas para los casos de propagación grave, la inclusión expresa de la multifocalidad como agravante específica y la limitación de supuestos de atenuación o exención de responsabilidad cuando la no propagación se debe a causas externas al autor.
El incendio de Pendilla se suma a una serie de siniestros recientes que han puesto de relieve la vulnerabilidad de los espacios de montaña y la necesidad de una respuesta penal y preventiva adecuada. Las investigaciones continúan abiertas y todavía no ha trascendido la identidad de los posibles responsables.

El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

Las joyas habían sido vendidas en un establecimiento de compra-venta de oro de la capital.

El pleno de La Pola de Gordón ha aprobado una moción referente a la denominada “España olvidada” con el único voto favorable del grupo AVG. La iniciativa pretende situar en la agenda institucional las demandas del municipio frente a la pérdida de población y el deterioro de servicios.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


El espacio se integra desde esta semana en la parrilla habitual de Radio Montaña Leonesa y estrena un capítulo realizado en León con motivo de Destino Pesca Castilla y León 2025. La entrega se emite esta semana, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre a las 08:32AM.

La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.