
Carlos García Rioja ofrecerá el 21 de marzo el pregón oficial de la Semana Santa de León 2026
El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
CyL21 de septiembre de 2025
La formación leonesista aprovechará la segunda sesión plenaria de septiembre para plantear tres bloques de cuestiones. El primero estará centrado en la respuesta de la Junta ante la catástrofe medioambiental sufrida este verano, con miles de hectáreas arrasadas por el fuego, especialmente en la Región Leonesa. El portavoz en Cortes, Luis Mariano Santos, pedirá explicaciones al presidente Alfonso Fernández Mañueco sobre las medidas concretas de apoyo a las corporaciones locales más afectadas y si se prevén planes específicos para paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de superficie forestal.
El segundo bloque girará en torno a la gratuidad del transporte público autonómico BUSCyL. La secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, planteará al consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, si se evaluaron de forma previa los problemas de saturación y organización que se han producido desde la entrada en vigor de esta medida. La cuestión busca esclarecer qué mecanismos de corrección maneja la Junta para garantizar un servicio eficiente en todas las rutas.
El tercer eje de debate será la ordenación del territorio. El procurador berciano de UPL, José Ramón García, trasladará al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, las demandas de su formación sobre la necesidad de planificar el uso del suelo y los recursos de manera coordinada. La intención es impulsar una moción en la sesión plenaria que recoja un compromiso de las distintas fuerzas políticas para avanzar hacia un modelo más equilibrado de desarrollo territorial.
Con estas iniciativas, UPL sitúa en la agenda parlamentaria asuntos que considera prioritarios para los municipios y comarcas de León y busca que la Junta concrete compromisos de actuación en tres ámbitos que afectan directamente a la vida diaria de la ciudadanía: la recuperación tras los incendios, la movilidad pública y la organización del territorio.

El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

Bierzo Aire Limpio considera que "existen indicios fundados de que los responsables del Ejecutivo autonómico no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos".

Benuza, Palacios del Sil y Peranzanes podrán restituir elementos de la infraestructura que da servicio a los repetidores de televisión.

La formación considera que serviría para “acabar con el borrado de la identidad regional leonesa” y “evitar espectáculos dantescos como las declaraciones de Carlos Martínez negando su existencia”.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


El espacio se integra desde esta semana en la parrilla habitual de Radio Montaña Leonesa y estrena un capítulo realizado en León con motivo de Destino Pesca Castilla y León 2025. La entrega se emite esta semana, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre a las 08:32AM.

La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.