
No se tienen noticias del hombre desde mediodía.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNS 10 OCTUBRE 2025
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
CyL21 de septiembre de 2025La formación leonesista aprovechará la segunda sesión plenaria de septiembre para plantear tres bloques de cuestiones. El primero estará centrado en la respuesta de la Junta ante la catástrofe medioambiental sufrida este verano, con miles de hectáreas arrasadas por el fuego, especialmente en la Región Leonesa. El portavoz en Cortes, Luis Mariano Santos, pedirá explicaciones al presidente Alfonso Fernández Mañueco sobre las medidas concretas de apoyo a las corporaciones locales más afectadas y si se prevén planes específicos para paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de superficie forestal.
El segundo bloque girará en torno a la gratuidad del transporte público autonómico BUSCyL. La secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, planteará al consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, si se evaluaron de forma previa los problemas de saturación y organización que se han producido desde la entrada en vigor de esta medida. La cuestión busca esclarecer qué mecanismos de corrección maneja la Junta para garantizar un servicio eficiente en todas las rutas.
El tercer eje de debate será la ordenación del territorio. El procurador berciano de UPL, José Ramón García, trasladará al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, las demandas de su formación sobre la necesidad de planificar el uso del suelo y los recursos de manera coordinada. La intención es impulsar una moción en la sesión plenaria que recoja un compromiso de las distintas fuerzas políticas para avanzar hacia un modelo más equilibrado de desarrollo territorial.
Con estas iniciativas, UPL sitúa en la agenda parlamentaria asuntos que considera prioritarios para los municipios y comarcas de León y busca que la Junta concrete compromisos de actuación en tres ámbitos que afectan directamente a la vida diaria de la ciudadanía: la recuperación tras los incendios, la movilidad pública y la organización del territorio.
No se tienen noticias del hombre desde mediodía.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
La actuación afecta a 11,8 kilómetros de la carretera autonómica más larga de la Comunidad y ha reducido en cuatro meses su plazo de ejecución.
En la avenida Huertas del Sacramento.
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
La explanada de la Delegación Territorial de la Junta acoge este espacio de acceso libre en horario de tarde de martes a viernes y todo el sábado.
La Guardia Civil ha intensificado los controles del Seprona en la provincia de León durante la época de berrea. En las últimas actuaciones se localizaron restos de dos ciervos y una cabeza de macho sin precintar, además de material prohibido para la caza.