NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Provincia21 de noviembre de 2025RMLRML
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

El hundimiento se localizó a un kilómetro y medio de la entrada principal. El aviso al Centro de Coordinación de Emergencias llegó a las 16.58, con la comunicación inicial de dos mineros atrapados sin contacto posible. Poco después se confirmó que eran tres los trabajadores desaparecidos en la planta dos de la explotación. La activación del operativo movilizó a Bomberos con base en Cangas del Narcea, al Grupo de Rescate en helicóptero medicalizado y a un segundo helicóptero multifunción que trasladó a la Brigada de Salvamento Minero. También acudieron unidades de la Guardia Civil y sanitarios del servicio de emergencias.

La explotación donde se produjo el siniestro pertenece a la empresa TyC Narcea. Su actividad fue suspendida en abril tras el accidente registrado en Cerredo el 31 de marzo, en el que murieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos. La Dirección General de Minas ordenó entonces la paralización provisional del Proyecto de Investigación Complementario para verificar que los trabajos cumplían las condiciones del permiso. Tras las comprobaciones oportunas, el Principado autorizó en junio la reanudación de la actividad al constatar que se cumplían los requisitos exigidos.

El trabajador fallecido era vecino de Caboalles y de origen caboverdiano. La noticia ha causado un impacto inmediato en Villablino, donde el sector minero sigue muy presente en la vida social y laboral del municipio. El ayuntamiento y la comunidad local muestran de nuevo signos de duelo en un periodo especialmente corto. Hace solo siete meses, el accidente de Cerredo acabó con la vida de cuatro vecinos lacianiegos, de entre 32 y 54 años, además de un minero berciano. Aquel siniestro dejó también cuatro heridos y provocó una amplia movilización de familiares y compañeros.

La nueva tragedia en Vega de Rengos reactiva la preocupación en la comarca por la seguridad de las explotaciones en activo. Todavía no ha trascendido información detallada sobre las circunstancias concretas del desprendimiento ni sobre los tiempos de rescate en cada fase del operativo. Se espera que la investigación técnica determine el origen del hundimiento y el desarrollo exacto de los acontecimientos dentro de la galería.

El municipio de Villablino afronta así otro episodio de luto vinculado a la minería en menos de un año, con el recuerdo aún reciente de las pérdidas sufridas en Cerredo y el impacto emocional acumulado entre familiares, trabajadores y vecinos.
 
 
 

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.