
Desciende a nivel cero el incendio intencionado de Pendilla de Arbas
El fuego se ha dado por controlado.
Colectivos sociales del País Leonés han reclamado la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios forestales en la comunidad. La petición se produce en un verano marcado por nuevos fuegos en la montaña leonesa y en El Bierzo.
CyL12 de agosto de 2025La organización Alantre sostiene que Castilla y León repite cada año un patrón de incendios en las mismas zonas y fechas, en su mayoría de origen humano, y atribuye esta situación a una deficiente política de prevención. Según datos del Ministerio del Interior, el 95 % de los incendios forestales en España tienen causa humana y más de la mitad son provocados de forma intencionada. En la última década, se han registrado más de 3.600 detenciones relacionadas con este tipo de delitos, aunque las condenas firmes han sido escasas.
El colectivo denuncia que la Junta ha reducido en los últimos ejercicios las partidas destinadas a la prevención, lo que se traduce en menor vigilancia y menos capacidad de anticiparse a los focos. Añade que la gestión forestal no incorpora de forma suficiente el impacto del cambio climático, que aumenta la virulencia de los incendios, y critica el abandono de los ecosistemas como medida preventiva.
Otro de los puntos señalados es la situación laboral del personal de extinción. Los convocantes describen condiciones precarias, contratos temporales, salarios bajos y medios de protección insuficientes. A pesar de ello, este personal afronta la extinción de numerosos fuegos cada temporada.
Entre las demandas planteadas figuran la elaboración de un plan estable de prevención y vigilancia en zonas de alto riesgo, mejoras en las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores, campañas masivas de educación ambiental y un endurecimiento de las sanciones a quienes provoquen incendios. También se plantea la necesidad de un marco de autogobierno para el País Leonés que, según el colectivo, permitiría una respuesta más rápida y eficaz en materia de prevención y extinción.
La polémica se suma a anteriores críticas a la gestión de Suárez-Quiñones, ya cuestionada tras el gran incendio de la Sierra de la Culebra en 2022. Por el momento, no se ha anunciado ninguna respuesta oficial a esta nueva petición de cese ni si la Junta adoptará medidas adicionales para afrontar la actual campaña de incendios.
El fuego se ha dado por controlado.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La banda, que actuaba en municipios próximos a la capital salmantina, también se desplazó a las provincias de León y Zamora
El pasado año casi 12.500 conductores fueron ‘cazados’ en los controles de la Guardia Civil de Tráfico.
Un incendio declarado ayer en Pendilla de Arbas, en la provincia de León, obligó al desalojo preventivo de vecinos de Tonín de Arbas tras detectarse siete focos distintos. El suceso, de carácter intencionado según los indicios iniciales, ha reavivado la discusión sobre la necesidad de endurecer las penas por delitos de incendio forestal.
La madre de dos adolescentes contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ preocupada por que pudieran hacer un uso inadecuado de dispositivos tecnológicos en el entorno escolar.
La “muy buena evolución” del incendio de Pendilla de Arbás permite rebajarlo a nivel uno. Cerca de una veintena de medios trabajan en las labores de extinción este domingo.
Se celebrará el viernes en el Centro de Idiomas de la ULE en León y en la Fábrica de la Luz en Ponferrada.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.