
Presentado un recurso de reposición contra la central de biomasa de Puente Castro
Ecologistas en Acción pide que se desista del proyecto.
Colectivos sociales del País Leonés han reclamado la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios forestales en la comunidad. La petición se produce en un verano marcado por nuevos fuegos en la montaña leonesa y en El Bierzo.
CyL12 de agosto de 2025La organización Alantre sostiene que Castilla y León repite cada año un patrón de incendios en las mismas zonas y fechas, en su mayoría de origen humano, y atribuye esta situación a una deficiente política de prevención. Según datos del Ministerio del Interior, el 95 % de los incendios forestales en España tienen causa humana y más de la mitad son provocados de forma intencionada. En la última década, se han registrado más de 3.600 detenciones relacionadas con este tipo de delitos, aunque las condenas firmes han sido escasas.
El colectivo denuncia que la Junta ha reducido en los últimos ejercicios las partidas destinadas a la prevención, lo que se traduce en menor vigilancia y menos capacidad de anticiparse a los focos. Añade que la gestión forestal no incorpora de forma suficiente el impacto del cambio climático, que aumenta la virulencia de los incendios, y critica el abandono de los ecosistemas como medida preventiva.
Otro de los puntos señalados es la situación laboral del personal de extinción. Los convocantes describen condiciones precarias, contratos temporales, salarios bajos y medios de protección insuficientes. A pesar de ello, este personal afronta la extinción de numerosos fuegos cada temporada.
Entre las demandas planteadas figuran la elaboración de un plan estable de prevención y vigilancia en zonas de alto riesgo, mejoras en las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores, campañas masivas de educación ambiental y un endurecimiento de las sanciones a quienes provoquen incendios. También se plantea la necesidad de un marco de autogobierno para el País Leonés que, según el colectivo, permitiría una respuesta más rápida y eficaz en materia de prevención y extinción.
La polémica se suma a anteriores críticas a la gestión de Suárez-Quiñones, ya cuestionada tras el gran incendio de la Sierra de la Culebra en 2022. Por el momento, no se ha anunciado ninguna respuesta oficial a esta nueva petición de cese ni si la Junta adoptará medidas adicionales para afrontar la actual campaña de incendios.
Ecologistas en Acción pide que se desista del proyecto.
El suceso se produjo a las 22.22 horas.
El presidente participa en el CECOPI y precisa que diez incendios activos en León y Zamora obligan a desalojar a 3.780 personas de 23 localidades.
Las previsiones son buenas aunque el calor aún puede inducir la migración de las codornices en una temporada que recupera “de forma testimonial” la captura de la tórtola común.
La Junta espera que este caso sirva para que la CHD adopte de medidas de prevención en una infraestructura en la que anualmente también mueren ahogados centenares de corzos.
Cuatro pollos de alimoche nacidos en León, Salamanca y Zamora han sido equipados este año con dispositivos GPS dentro de un proyecto nacional para mejorar el conocimiento de esta especie y detectar sus principales amenazas. La iniciativa continuará en 2026 con nuevos marcajes, incluyendo ejemplares adultos, y un seguimiento a largo plazo.
El Campeonato Autonómico de Bolo Leonés se disputó hoy en Cistierna, donde se proclamaron campeones Fernando Alonso en la categoría masculina A, Javier Álvarez en la masculina B y Ana Argüelles en la femenina, tras una jornada que reunió a los mejores jugadores de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha reprochado al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se encontrara en Gijón participando en un acto institucional mientras la provincia de León afrontaba una oleada de incendios forestales con evacuaciones masivas y daños en zonas de alto valor patrimonial.
Cruz Roja activó en la noche del domingo el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Albergue para atender a las personas desplazadas por los incendios que afectan al Bierzo, instalando 90 camas en dos pabellones de Ponferrada.
Más de 500 profesionales, 20 medios aéreos, 14 bulldozer y 23 autobombas trabajan hoy para tratar de extinguir los diferentes incendios forestales activos en la provincia de León.
El fuego se originó en la tarde del domingo