
Desciende a nivel cero el incendio intencionado de Pendilla de Arbas
El fuego se ha dado por controlado.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
CyL21 de septiembre de 2025Castilla y León recibe mañana al otoño, que comenzará a las 14.44 hora peninsular, con un descenso notable de las temperaturas máximas y mínimas, así como con lluvias y chubascos ocasionales. El cielo estará nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento será flojo, aunque con intervalos moderados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, se esperan intervalos nubosos en el tercio norte, con probabilidad de algunas lluvias en la franja más septentrional, sin descartar alguna tormenta durante la segunda mitad del día. En el resto, predominarán los cielos poco nubosos aumentando por la tarde a intervalos de nubes medias y de evolución que podrían dejar algunos chubascos con tormenta en el tercio oriental.
Las temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso, menos en el tercio norte, que variarán poco, y máximas en ligero descenso, con alguna helada débil y dispersa en zonas de montaña. El viento soplará del oeste y noroeste girando a norte, flojo con algunos intervalos moderados.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 23 grados previstos en Zamora para mañana y los 16 de León. Las mínimas caerán hasta los tres grados en Ávila y Burgos o los cuatro de Soria, mientras en otras capitales de la Comunidad se quedarán en los cinco, seis o siete grados.
La estación otoñal, de septiembre a noviembre, se prevé más seca y cálida de lo habitual en gran parte de la península y de ambos archipiélagos, según la previsión de la Aemet. Desde el punto de vista de la astronomía, durará 89 días y 21 horas, para terminar el 21 de diciembre con el comienzo del invierno.
El fuego se ha dado por controlado.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La banda, que actuaba en municipios próximos a la capital salmantina, también se desplazó a las provincias de León y Zamora
El pasado año casi 12.500 conductores fueron ‘cazados’ en los controles de la Guardia Civil de Tráfico.
La Comisión de Educación de las Cortes autonómicas aprobó este viernes una Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para flexibilizar los criterios de dotación de personal docente en educación infantil en áreas rurales. La medida busca garantizar que los colegios mantengan una atención de calidad, evitando que las ratios estrictas de alumnado provoquen la pérdida de plazas de profesorado.
Ha comenzado a llover en la zona, lo que podría ayudar en las labores de extinción.
Un incendio declarado ayer en Pendilla de Arbas, en la provincia de León, obligó al desalojo preventivo de vecinos de Tonín de Arbas tras detectarse siete focos distintos. El suceso, de carácter intencionado según los indicios iniciales, ha reavivado la discusión sobre la necesidad de endurecer las penas por delitos de incendio forestal.
La “muy buena evolución” del incendio de Pendilla de Arbás permite rebajarlo a nivel uno. Cerca de una veintena de medios trabajan en las labores de extinción este domingo.
Se celebrará el viernes en el Centro de Idiomas de la ULE en León y en la Fábrica de la Luz en Ponferrada.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.