
Herida una joven que se desplazaba en patinete tras sufrir un atropello en León
En la avenida de Nocedo.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 11 OCTUBRE 2025
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
CyL21 de septiembre de 2025Castilla y León recibe mañana al otoño, que comenzará a las 14.44 hora peninsular, con un descenso notable de las temperaturas máximas y mínimas, así como con lluvias y chubascos ocasionales. El cielo estará nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento será flojo, aunque con intervalos moderados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, se esperan intervalos nubosos en el tercio norte, con probabilidad de algunas lluvias en la franja más septentrional, sin descartar alguna tormenta durante la segunda mitad del día. En el resto, predominarán los cielos poco nubosos aumentando por la tarde a intervalos de nubes medias y de evolución que podrían dejar algunos chubascos con tormenta en el tercio oriental.
Las temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso, menos en el tercio norte, que variarán poco, y máximas en ligero descenso, con alguna helada débil y dispersa en zonas de montaña. El viento soplará del oeste y noroeste girando a norte, flojo con algunos intervalos moderados.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 23 grados previstos en Zamora para mañana y los 16 de León. Las mínimas caerán hasta los tres grados en Ávila y Burgos o los cuatro de Soria, mientras en otras capitales de la Comunidad se quedarán en los cinco, seis o siete grados.
La estación otoñal, de septiembre a noviembre, se prevé más seca y cálida de lo habitual en gran parte de la península y de ambos archipiélagos, según la previsión de la Aemet. Desde el punto de vista de la astronomía, durará 89 días y 21 horas, para terminar el 21 de diciembre con el comienzo del invierno.
En la avenida de Nocedo.
No se tienen noticias del hombre desde mediodía.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
La actuación afecta a 11,8 kilómetros de la carretera autonómica más larga de la Comunidad y ha reducido en cuatro meses su plazo de ejecución.
En la avenida Huertas del Sacramento.
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
La explanada de la Delegación Territorial de la Junta acoge este espacio de acceso libre en horario de tarde de martes a viernes y todo el sábado.
La Guardia Civil ha intensificado los controles del Seprona en la provincia de León durante la época de berrea. En las últimas actuaciones se localizaron restos de dos ciervos y una cabeza de macho sin precintar, además de material prohibido para la caza.
El 17 y 18 de octubre.