
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El presunto autor de las llamas, que obligaron al confinamiento de Mombeltrán y el Arenal y puso en riesgo a cientos de vecinos, confesó durante la investigación.
CyL12 de agosto de 2025La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado que arrasó cerca de 2.200 hectáreas en los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal (Ávila). El incendio se originó a finales del mes de julio durante la noche, a unos 300 metros de la carretera N-502. Se propagó con extrema rapidez debido a las fuertes rachas de viento, hizo que se declarase el nivel 2 y se ordenara el confinamiento preventivo de dos localidades del Valle del Tiétar.
Según informan fuentes de la investigación en un comunicado difundido por Ical, la inspección técnico-ocular del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, realizada junto a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Castilla y León, reveló indicios claros de intencionalidad.
La investigación, iniciada el 30 de julio, incluyó la toma de declaraciones a vecinos y el análisis de varias líneas de investigación mediante un equipo multidisciplinar con varias unidades de la Guardia Civil de Ávila. Gracias al trabajo efectuado, las investigaciones policiales se centraron en un sospechoso que la Guardia Civil identificó el pasado 31 de julio, cuando se dirigía a Cuevas del Valle, que realizó maniobras evasivas cuando se percató de la presencia policial.
Posteriormente, tras recabar indicios y pruebas periciales suficientes, en sede policial se llevó a cabo la correspondiente toma de declaraciones a dicha persona, hasta que finalmente confesó haber provocado el fuego. Las pesquisas apuntan a que la motivación podría estar vinculada a intereses laborales, dado que el detenido trabajó anteriormente en labores de extinción y obtuvo trabajo diez días después de haberse originado el incendio del que ahora se le acusa.
La Guardia Civil ha puesto al sospechoso a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila) y de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo. La operación ha sido desarrollada por efectivos del Seprona, con la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), el Servicio de Información de la Comandancia de Ávila y personal técnico de la Junta de Castilla y León.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
Las mujeres de la Comunidad alcanzan los 87,7 años de media, la tercera cifra más alta del continente, solo por detrás de Åland (Finlandia) y Madrid.
La reserva de agua supera los 1.330 hectómetros cúbicos.
La Consejería de Educación y los cinco sindicatos de la Enseñanza suscriben un documento para mejorar las condiciones laborales del profesorado.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.