NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Castilla y León inicia este domingo la temporada de monterías y ganchos

El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026.

CyL26 de septiembre de 2025RMLRML
PRIMERA JORNADA DE LA MEDIA VEDA DE CAZA
CAZA

El próximo domingo, 28 de septiembre, se inicia en Castilla y León la temporada de monterías y ganchos, unas modalidades cinegéticas clave tanto en el ámbito de la gestión de la fauna silvestre como en la seguridad y salud de las personas y en la administración del medio rural y del patrimonio natural de la Comunidad.
El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026, cuya temporada ejerce como “elemento clave” para la gestión de las poblaciones de jabalí, ciervo, gamo, muflón y corzo, las cuales constituyen actualmente" un reto y una seria preocupación para la sociedad", según señaló la Junta.
Trasladaron que el territorio de Castilla y León, por su estructura forestal y agrícola, “favorece la expansión” y, en muchos casos, el “crecimiento moderado de las poblaciones de ungulados silvestres”. Estas especies, actualmente, pueden ocasionar “serios problemas de índole social y económica”. Por ello, una “adecuada” gestión de las poblaciones de jabalí y cérvidos mediante la caza, entre otras herramientas activas, resulta “esencial”, añadieron.
Durante la pasada temporada 2024-2025 se celebraron en Castilla y León más de 9.500 cacerías colectivas (monterías y ganchos) con resultados muy significativos en capturas de jabalí, superando las 25.000 piezas de caza, sólo en estas modalidades. El colectivo de cazadores de la Comunidad muestra una clara preferencia por estas modalidades de caza, en las que la efectividad de capturas en términos numéricos favorece una reducción real de las poblaciones de jabalí.
Una actividad regulada
La celebración de monterías y ganchos se encuentra regulada por la Ley de Caza de Castilla y León. Por razones de seguridad y para compatibilizar el desarrollo de esta actividad con otros usuarios del medio natural, desde su entrada en vigor, en agosto de 2021, los organizadores de cacerías colectivas están obligados a comunicar con antelación (cinco días para ganchos y diez para monterías) la celebración de estas cacerías, para general conocimiento, a través de la plataforma pública de cacerías colectivas, disponible en la web de la Junta de Castilla y León, en el tablón de anuncios del ayuntamiento, al puesto de la Guardia Civil correspondiente y a los titulares cinegéticos de los cotos de caza colindantes. 
De esta forma, cualquier ciudadano puede saber con la debida anticipación en qué lugares del territorio se van a llevar a cabo estas actividades. Por motivos de seguridad, los organizadores de ganchos y monterías están obligados, igualmente, a señalizar las vías de acceso a la mancha, indicando que se está celebrando una cacería colectiva.
La Junta de Castilla y León pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de consultar en la Plataforma pública de cacerías colectivas, disponible en la web de la Junta, dónde y cuándo se desarrollan estas monterías y ganchos, aportando transparencia y seguridad a todos los usuarios del medio natural.
Capturas
La Ley de Caza establece que los organizadores de las monterías o ganchos deben informar de los resultados a la Consejería por medios telemáticos a través de la página web de la Junta de Castilla y León y al titular cinegético del coto. Esta obligación legal surge de la necesidad del conjunto de administraciones públicas de disponer de datos actualizados sobre las capturas de jabalíes y otros ungulados silvestres a lo largo de la temporada cinegética.
La Resolución de 23 de septiembre de 2025 de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se establecen los requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático de las capturas efectuadas en los cotos de caza para su traslado sirve para reducir y simplificar los trámites que actualmente deben realizar los organizadores tras la cacería, de tal forma que la grabación de su resultado en la aplicación CapturCyl sustituye el deber de informar de su resultado a través de la web de la Junta de Castilla y León.
CapturCyl es una aplicación gratuita para dispositivos móviles que la Junta de Castilla y León pone a disposición de todos los cazadores. Está asociada a un gestor de escritorio, diseñado específicamente para los titulares cinegéticos o sus gestores, de tal forma que los titulares cinegéticos van haciendo llegar tanto los cazadores como a los organizadores de las cacerías las autorizaciones de caza para cada especie o modalidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.