
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Los hechos sucedieron el 1 de noviembre de 2022 durante en el término municipal de Polentinos.
CyL05 de octubre de 2024El acusado de disparar a una osa durante una cacería de jabalí celebrada en la Montaña Palentina en noviembre de 2022 ha sido condenado a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para la caza por el Juzgado de lo Penal de Palencia. Es la pena que solicitó la Fiscalía y a la que se sumó la Fundación Oso Pardo (FOP) como acusación particular.
Es el segundo caso de disparo a esta especie protegida en Palencia que acaba en sentencia condenatoria este año, pues en julio la Audiencia Provincial ratificó una condena igual a un cazador que mató otra osa en 2020, informaron desde la FOP.
Los hechos objeto de sentencia, dictada este viernes por el Juzgado de lo Penal, sucedieron el 1 de noviembre de 2022 durante una cacería de jabalí en el término municipal de Polentinos, en el Parque Natural Montaña Palentina, un espacio que alberga una población de oso pardo cantábrico.
La sentencia considera probado que el acusado realizó un disparo a una hembra de oso pardo a una distancia “de unos 25 metros sin extremar las precauciones necesarias, de forma intuitiva y “a tenazón”, sin emplear correctamente el visor que llevaba, pese a ser advertido y conocedor de que se encontraba en una zona osera”.
El animal recibió el disparo en la zona de la mandíbula, pues perdió dos fragmentos de hueso de la zona afectada y dejó un rastro de sangre en el lugar. Otro de los participantes en la cacería declaró haber visto a la osa huyendo del lugar y tambaleándose con la boca ensangrentada.
La sentencia prosigue que el cazador disparó “sin comprobar ni cerciorarse con toda la seguridad que es necesaria por el lugar en el que se encontraba (Reserva de Parque Natural con una reducida población osera) del tipo de especie o ejemplar al que estaba disparando, circunstancia fácilmente superable dado que es residente habitual en la zona y con una amplia experiencia”.
Se da la circunstancia que, durante la misma mañana, hubo avistamientos de osos pardos en la zona e incluso dos de ellos entraron en la zona fijada para cazar, por lo que hubo que detener la cacería hasta que abandonaron la mancha.
Por todo ello, mientras la defensa sostuvo que el hecho fue una mera imprudencia, la sentencia califica la conducta del acusado de “dolo eventual”, pues “consciente del alto riesgo creado, se actúa sin importarle aceptando el resultado probable de su proceder”. En este caso, disparar al bulto durante una cacería de jabalí en la Montaña Palentina, siendo conocedor de la presencia de osos y de otros incidentes similares en el pasado reciente.
El acusado ha sido condenado a dos años de prisión y cuatro años de inhabilitación para la caza por la comisión de un delito contra la fauna, la pena que solicitó la Fiscalía y a la que se sumó la FOP como acusación popular. La petición de indemnización en concepto de responsabilidad civil que solicitaron Fiscalía y acusación popular ha sido desestimada por el juzgado, pues la Junta de Castilla y León, “en su condición de actor civil y perjudicado directo”, no se personó en el caso ni aportó informe pericial alguno para valorar la indemnización.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".