
Dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para la caza por disparar a una osa durante una cacería de jabalí en la Montaña Palentina
Los hechos sucedieron el 1 de noviembre de 2022 durante en el término municipal de Polentinos.
CyL05 de octubre de 2024
El acusado de disparar a una osa durante una cacería de jabalí celebrada en la Montaña Palentina en noviembre de 2022 ha sido condenado a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para la caza por el Juzgado de lo Penal de Palencia. Es la pena que solicitó la Fiscalía y a la que se sumó la Fundación Oso Pardo (FOP) como acusación particular.
Es el segundo caso de disparo a esta especie protegida en Palencia que acaba en sentencia condenatoria este año, pues en julio la Audiencia Provincial ratificó una condena igual a un cazador que mató otra osa en 2020, informaron desde la FOP.
Los hechos objeto de sentencia, dictada este viernes por el Juzgado de lo Penal, sucedieron el 1 de noviembre de 2022 durante una cacería de jabalí en el término municipal de Polentinos, en el Parque Natural Montaña Palentina, un espacio que alberga una población de oso pardo cantábrico.
La sentencia considera probado que el acusado realizó un disparo a una hembra de oso pardo a una distancia “de unos 25 metros sin extremar las precauciones necesarias, de forma intuitiva y “a tenazón”, sin emplear correctamente el visor que llevaba, pese a ser advertido y conocedor de que se encontraba en una zona osera”.
El animal recibió el disparo en la zona de la mandíbula, pues perdió dos fragmentos de hueso de la zona afectada y dejó un rastro de sangre en el lugar. Otro de los participantes en la cacería declaró haber visto a la osa huyendo del lugar y tambaleándose con la boca ensangrentada.
La sentencia prosigue que el cazador disparó “sin comprobar ni cerciorarse con toda la seguridad que es necesaria por el lugar en el que se encontraba (Reserva de Parque Natural con una reducida población osera) del tipo de especie o ejemplar al que estaba disparando, circunstancia fácilmente superable dado que es residente habitual en la zona y con una amplia experiencia”.
Se da la circunstancia que, durante la misma mañana, hubo avistamientos de osos pardos en la zona e incluso dos de ellos entraron en la zona fijada para cazar, por lo que hubo que detener la cacería hasta que abandonaron la mancha.
Por todo ello, mientras la defensa sostuvo que el hecho fue una mera imprudencia, la sentencia califica la conducta del acusado de “dolo eventual”, pues “consciente del alto riesgo creado, se actúa sin importarle aceptando el resultado probable de su proceder”. En este caso, disparar al bulto durante una cacería de jabalí en la Montaña Palentina, siendo conocedor de la presencia de osos y de otros incidentes similares en el pasado reciente.
El acusado ha sido condenado a dos años de prisión y cuatro años de inhabilitación para la caza por la comisión de un delito contra la fauna, la pena que solicitó la Fiscalía y a la que se sumó la FOP como acusación popular. La petición de indemnización en concepto de responsabilidad civil que solicitaron Fiscalía y acusación popular ha sido desestimada por el juzgado, pues la Junta de Castilla y León, “en su condición de actor civil y perjudicado directo”, no se personó en el caso ni aportó informe pericial alguno para valorar la indemnización.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Tejiendo un futuro para los burros zamorano-leoneses en la calma de Antigüedad
Luis Cantera, un criador palentino apasionado lucha por salvar una raza en peligro de extinción, ofreciendo paseos, naturaleza y una lección de amor por los animales.

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Junta impulsa la digitalización en la gestión de residuos a través de ayudas directas a entidades locales
Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

La Junta atiende todas las solicitudes de las ayudas agroambientales ligadas a la remolacha azucarera de la campaña 2024
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.

Emilio del Río presenta su libro ‘Carpe Diem’ en el Museo Casa Botines Gaudí de León
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.