
Aprobados 546 permisos de caza en las reservas leonesas de Riaño, Mampodre y Ancares para la temporada 2025-2026
Cuentan con una previsión de fondos de 550.000 euros destinados a mejoras del hábitat cinegético y obras de mantenimiento y reparación.
Provincia13 de febrero de 2025
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, presidió hoy las tres reuniones de las Juntas Consultivas de las Reservas Regionales de Caza de la provincia (Riaño, Ancares y Mampodre) en las que se aprobaron un total de 546 permisos de caza para la temporada 2025-26.
Además, en estas Juntas Consultivas, en las que participaron técnicos del citado servicio aparte de alcaldes y representantes municipales de los pueblos que conforman dichas reservas, se expuso que las tres reservas cuentan con una previsión de fondo de gestión de más de 550.000 euros.
En la Reserva de Riaño, en la que están integrados los cuarteles de caza de Portilla, Boca, Riaño, Horcadas, Vegacerneja, La Uña, Liegos, Anciles y Las Pintas, se propuso para la nueva temporada un total de 313 permisos de caza. En concreto, 125 serán para rebeco, 86 para ciervo y 26 para cabra montesa. Asimismo, se realizarán 69 cacerías colectivas, 62 de monterías de jabalí y siete de caza menor.
Para la Reserva de Ancares, compuesta por los cuarteles de caza de Candín (formado a su vez por los cuarteles de Balouta y Tejedo), Guimara, Burbia, Villar y Fabero, se informó del plan de caza para la nueva temporada, que contempla la concesión de 92 permisos, de los cuales 46 serán para rebeco, 15 para cabra y tres para ciervo. En el caso de las cacerías colectivas la Junta Consultiva de esta reserva plantea la realización de 43 cacerías colectivas, 29 de monterías de jabalí y 14 de caza menor.
Por último, en la reserva de Mampodre, en la que están integrados los cuarteles de caza de Puebla de Lillo (aglomera a su vez los cuarteles de Isoba, Cofiñal, Redipollos y Lillo), Maraña y Valdelugueros, se propusieron para la nueva temporada un total de 129 permisos de caza de los que 38 serán para rebeco, 37 para ciervo, dos para cierva y dos para cabra montesa. También se planteó la realización de 50 cacerías colectivas, 32 de monterías de jabalí y 18 de caza menor.
La normativa de regulación del Fondo de Gestión de la Reserva indica que estos se componen del 15 por ciento del importe de los permisos, más los gastos de cacería. Así, prevé un presupuesto de más de 550.000 euros para las tres reservas. De manera individual, la Reserva de Riaño podría contar con 363.000 euros frente a los 89.000 de Mampodre y los 98.000 de Ancares.
La propuesta del Servicio Territorial de Medio Ambiente respecto a las actuaciones con cargo al Fondo de Gestión se aplicarán en las mejoras del hábitat cinegético y obras de mantenimiento por tratamiento silvícolas, al acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras; a la mejora encaminada a la prevención de daños y accidentes de tráfico, a la contratación de personal y alquiler de vehículos, a la renovación de materiales de óptica, armas y provisión de municiones, al suministro de piensos vitaminados y alimentación complementaria y a la asistencia técnica para planes de ordenación cinegética, revisiones, censos, estudios y vigilancia.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Un programa mixto de la Escuela Taller Pablo Voces dotará al barrio de La Rosaleda de Ponferrada de una nueva zona verde
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.

La IV edición de Campus Rural ofertará este verano hasta 14 programas diferentes en la provincia de León
Las prácticas universitarias, dotadas con 1.000 euros, tienen el objetivo de revitalizar el medio rural leonés y dar formación a los estudiantes de otras universidades.

La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.

Emilio del Río presenta su libro ‘Carpe Diem’ en el Museo Casa Botines Gaudí de León
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.