![Fundacion Las Medulas 29 de Sep 2023 - Mario DelaTorre](/download/multimedia.miniatura.93135c68d45bfbde.RnVuZGFjaW9uIExhcyBNZWR1bGFzIDI5IGRlIFNlcCBfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Las Médulas, nuevo destino de excelencia turística con el sello SIE
El emblemático enclave leonés se une a SIE, Spain is Excellence, reforzando su posición como referente del turismo cultural y sostenible.
El emblemático enclave leonés se une a SIE, Spain is Excellence, reforzando su posición como referente del turismo cultural y sostenible.
Se trata de la primera fase del proyecto EvulcaRed para estudiar el grado de vulnerabilidad de esta red hidráulica.
El secretario general del Partido Socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, ha acusado a la Junta de "no haber encontrado tiempo" para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la red de canales del yacimiento romano de Las Médulas y sí para, en seis meses, otorgar esa declaración al "monumento fascista" de la Pirámide de los Italianos.
Abordará el estudio los días 16 y 17 de noviembre desde perspectiva arqueológica, minera, geológica, histórica y patrimonial, bajo un trasfondo científico y divulgativo.
La Junta ha publicado, en la plataforma de contratación del Estado, la licitación para la creación de una nueva zona BTT en la provincia de León. Este proyecto abarca un total de 60 km que unirán la localidad de Peñalba de Santiago con el yacimiento arqueológico de Las Médulas con una inversión de más de 830.000 €. Está cofinanciado con cargo a los fondos de Transición Justa. El plazo de presentación de ofertas terminará en la primera quincena de agosto.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 450.000 euros que concederá la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a la Fundación Las Médulas, Paisaje y Patrimonio para gastos de funcionamiento, coordinación, logística y personal, así como para el desarrollo del Plan Estratégico 2023-2025 de este espacio. Éste contempla actuaciones de gestión y explotación del mismo, conservación, protección y mantenimiento del patrimonio cultural de dicho Espacio Cultural, así como de investigación, promoción y difusión de sus valores universales.
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 14.160 euros a la Fundación Las Médulas, Paisaje y Patrimonio para su funcionamiento, llevando a cabo actuaciones de estudio, conservación, protección, investigación y difusión en el Espacio Cultural Las Médulas, que se realicen entre enero y octubre de 2023.
El Plan de Actuaciones 2023/2025 del Patronato de la Fundación Las Médulas 'Paisaje y Patrimonio', que cuenta con 200.000 euros de aportación de los patronos, se articulará en tres ejes como son la investigación y la difusión patrimonial, así como la conservación y la explotación turística de esta zona, según contempla el borrador sobre el que se ha trabajado en una reunión celebrada hoy en la Casa del Parque.
Los 40 centros de educación ambiental gestionados por la Fundación Patrimonio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, contabilizaron el pasado año un total de 436.058 visitantes, lo que representa un aumento del 8,73 % respecto al 2021. La cifra de usuarios creció tanto en las Casas del Parque y Centros Temáticos, como en las Aulas del Río y Parques de Aventuras. El 70 % de los centros incrementaron sus visitantes en 2022, liderando esta estadística la Casa del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, que anotó un alza del 23,2 %.
El proyecto ha reconstruido 781 kilómetros de la red, de la que un 70% está oculto o ha sido erosionado y se ha perdido.
El Centro de Interpretación Casa del Parque, en Carucedo (León), ha acogido hoy domingo los actos conmemorativos por del XXV aniversario de la inclusión de Las Médulas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con la presencia de los consejeros de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quienes han reconocido la importancia de este espacio cultural y natural para Castilla y León, reafirmando el compromiso de la Junta para potenciar su valor patrimonial y también turístico de cara al futuro, así como con las infraestructuras y servicios en el territorio.
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 102.000 euros a la Fundación Las Médulas, Paisaje y Patrimonio, destinada a financiar la realización de actividades de gestión turística, investigación y difusión de los recursos patrimoniales del Espacio Natural y Cultural Las Médulas en 2022, junto a actuaciones de protección y mantenimiento de yacimientos, estructuras mineras, sendas y demás recursos del mismo. Asimismo, con esta ayuda se sufragarán también gastos de funcionamiento y de mejora y reposición de elementos de señalización.
Mónica Rodríguez Suárez, premio nacional de literatura infantil 2024 visita el IES Ramiro II mañana martes, dando así oportunidad a los jóvenes estudiantes roblanos de conocer de primera mano detalles relevantes de su obra UMIKO y de AMELIA Y LAS ABEJAS, que es la obra elegida en la VII Semana de la Ciencia, dedicada a las abejas por el instituto roblano.
Ante la situación se generó tras el partido entre la Cultural y Deportiva Leonesa y la Sociedad Deportiva Amorebieta, disputado ayer domingo 9 de febrero en el estadio Reino de León, el club ha elaborado un comunicado en el que expresar su posición ante los hechos.
Este 16 de febrero, los sindicatos CCOO, CGT, UGT y USO en la provincia de León han convocado una manifestación con el lema “+ Soluciones, - cuentos”, a la que el PCE en León se suma mediante un comunicado del que nos hemos hecho eco bajo la premisa de que esta convocatoria es un llamamiento a la urgencia de revertir la situación actual de la provincia.
La campaña para Fitur 2025 supera ya las 76.000 visualizaciones.