
El Centro Cultural ‘Soledad González’ (Benavente) acoge la exposición ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 0 OCTUBRE 2025
El consejero de Cultura visitó hoy el avance de las obras que suponen un desembolso de 2,4 millones de euros.
Provincia01 de octubre de 2025El Mirador de Orellán, uno de los lugares emblemáticos del paraje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, arrasado este verano por el incendio de Yeres, se abrirá de nuevo al público este fin de semana, después de que las obras urgentes de rehabilitación hayan avanzado a buen ritmo. Se prevé que estén totalmente finalizadas a mediados del mes de noviembre.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó hoy el avance de estas obras, declaradas de emergencia, y para las que la Junta de Castilla y León invertirá 2,4 millones de euros.
Santonja confesó que, a pesar de la buena marcha de la intervención, que comenzó el pasado 25 de septiembre, sigue "muy insatisfecho”, dijo en el propio mirador, desde donde se observa la devastación provocada por el fuego. “Este paraje hay que recuperarlo, pero yo me solidarizo con las personas de esta tierra, que han pasado una situación verdaderamente angustiosa. Eso no se paga con dinero y comparto esa desazón. Me cuenta mucho trabajo mirar a las zonas quemadas y mantener el tono”, continuó visiblemente emocionado.
Según adelantó, este mismo fin de semana se podrá regresar a este mirador, una vez que se coloquen las nuevas maderas que sustituirán a las que fueron devoradas por el fuego. “Lo que falta son las maderas en esta zona. Este fin de semana se podrá venir al mirador y yo creo que es muy importante lanzar ese mensaje a las personas que aman al Bierzo. Ya se puede venir con todas las garantías”, aseguró.
“Vamos a seguir adelante, ese es el empeño del presidente del Gobierno y yo, por su voluntad, estoy encabezando esta recuperación y me pongo a disposición de todo el mundo”, afirmó.
Santonja agradeció toda la colaboración que está llegando desde la Diputación de León, el Consejo Comarcal, los ayuntamientos y las juntas vecinales, así como de la Universidad de León, Icomos o la Unesco. “Todos debemos ir de la mano”, aseveró.
El consejero recordó que todos los lunes y martes hay reuniones con Icomos y el Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación que se creó el 3 de septiembre y que pretende impulsar la regeneración de Las Médulas. De momento se ha avanzado en un cronograma de actuaciones previstas e identificación del papel de los actores implicados, además de recoger las necesidades para proponer acciones concretas.
“Yo volveré aquí incluso más veces de las que sea necesario porque a mí esto me afecta mucho, lo llego muy como seña de identidad de la consejería. Es un paraje merecidamente Patrimonio de la Humanidad y nosotros estamos volcados de corazón”, insistió. “El presidente Fernández Mañueco tiene un especial interés en que esto se recupere y vamos a estar ahí”, remarcó, añadiendo que lo importante es “hacerlo bien”.
Intervención
El Mirador de Orellán, que se construyó en el año 2005, cuenta con plataformas fragmentadas adaptadas a la topografía del terreno, combinando madera, piedra y estructuras metálicas. Tanto la piedra como el hormigón, a los que no les afectó el fuego, se limpiarán.
Las llamas afectaron a los elementos de madera, a los bancos, las barandillas, pavimentos y rampas, destruyendo parcialmente sus acabados. Los elementos metálicos permanecen en buen estado, sin deformaciones apreciables.
Con estas obras, se procederá a la sustitución integral de todos los elementos de madera y se hará una limpieza exhaustiva del acero, hormigón y piedra que completan el mirador. También, se acondicionará el vallado perimetral, con postes de metal y cable galvanizado, y se actuará en el entorno retirando restos de elementos afectados por el fuego, eliminándolos y gestionándolos de forma adecuada.
En cuanto al edificio de acceso a la galería de Orellán, será ejecutada por el Ayuntamiento de Borrenes, que trabaja en el proyecto técnico.
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
Hacen referencia, en su práctica totalidad, a incendios forestales, aunque también se incluyen lluvias y tormentas y la DANA NE peninsular.
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
La Escuela Municipal de Música de Valverde de la Virgen celebra una nueva edición de los Seminarios de Flauta Travesera, coordinados por Josefina Álvarez y dirigidos artísticamente por Salvador Espasa. Las sesiones se desarrollarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026.
El recinto ferial de Villablino celebrará del 24 al 26 de octubre la 29ª edición del Certamen de la Raza Asturiana de los Valles, una cita consolidada que reunirá a ganaderías de la comarca y del noroeste peninsular.
“Todavía tenemos que seguir peleando. Este premio es un recordatorio de que nunca estamos solas”, afirma la exedil ponferradina.
La medida se desarrolla en colaboración con entidades privadas sin ánimo de lucro para la prestación de servicios de interés general y social.
'La cookie solidaria' se venderá durante un mes en Sandra Romero Patisserie al precio de cuatro euros.
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León desarrolla esta semana una completa programación en el Teatro El Albéitar, con propuestas que combinan documentales, cine, conciertos y teatro, además de varias exposiciones abiertas en sus salas de León y Ponferrada.
Los bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León extinguieron la pasada madrugada el incendio de un vehículo en la autovía A-231, en sentido Burgos.
El Ejecutivo ha anulado su plan inicial de incrementos sustanciales de las cuotas de los autónomos y ha propuesto congelar las cuotas para quienes ingresan hasta 1.166,7 euros mensuales, mientras que el resto afrontará subidas de entre 2,5 y 14,75 euros al mes para 2026.