El Mirador de Orellán reabrirá al público este fin de semana y su rehabilitación estará completada a mediados de noviembre

El consejero de Cultura visitó hoy el avance de las obras que suponen un desembolso de 2,4 millones de euros.

Provincia01 de octubre de 2025RMLRML
MIRADOR DE ORELLAN
MIRADOR DE ORELLAN

El Mirador de Orellán, uno de los lugares emblemáticos del paraje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, arrasado este verano por el incendio de Yeres, se abrirá de nuevo al público este fin de semana, después de que las obras urgentes de rehabilitación hayan avanzado a buen ritmo. Se prevé que estén totalmente finalizadas a mediados del mes de noviembre.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó hoy el avance de estas obras, declaradas de emergencia, y para las que la Junta de Castilla y León invertirá 2,4 millones de euros.
Santonja confesó que, a pesar de la buena marcha de la intervención, que comenzó el pasado 25 de septiembre, sigue "muy insatisfecho”, dijo en el propio mirador, desde donde se observa la devastación provocada por el fuego. “Este paraje hay que recuperarlo, pero yo me solidarizo con las personas de esta tierra, que han pasado una situación verdaderamente angustiosa. Eso no se paga con dinero y comparto esa desazón. Me cuenta mucho trabajo mirar a las zonas quemadas y mantener el tono”, continuó visiblemente emocionado.
Según adelantó, este mismo fin de semana se podrá regresar a este mirador, una vez que se coloquen las nuevas maderas que sustituirán a las que fueron devoradas por el fuego. “Lo que falta son las maderas en esta zona. Este fin de semana se podrá venir al mirador y yo creo que es muy importante lanzar ese mensaje a las personas que aman al Bierzo. Ya se puede venir con todas las garantías”, aseguró. 
“Vamos a seguir adelante, ese es el empeño del presidente del Gobierno y yo, por su voluntad, estoy encabezando esta recuperación y me pongo a disposición de todo el mundo”, afirmó. 
Santonja agradeció toda la colaboración que está llegando desde la Diputación de León, el Consejo Comarcal, los ayuntamientos y las juntas vecinales, así como de la Universidad de León, Icomos o la Unesco. “Todos debemos ir de la mano”, aseveró. 
El consejero recordó que todos los lunes y martes hay reuniones con Icomos y el Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación que se creó el 3 de septiembre y que pretende impulsar la regeneración de Las Médulas. De momento se ha avanzado en un cronograma de actuaciones previstas e identificación del papel de los actores implicados, además de recoger las necesidades para proponer acciones concretas. 
“Yo volveré aquí incluso más veces de las que sea necesario porque a mí esto me afecta mucho, lo llego muy como seña de identidad de la consejería. Es un paraje merecidamente Patrimonio de la Humanidad y nosotros estamos volcados de corazón”, insistió. “El presidente Fernández Mañueco tiene un especial interés en que esto se recupere y vamos a estar ahí”, remarcó, añadiendo que lo importante es “hacerlo bien”.
Intervención
El Mirador de Orellán, que se construyó en el año 2005, cuenta con plataformas fragmentadas adaptadas a la topografía del terreno, combinando madera, piedra y estructuras metálicas. Tanto la piedra como el hormigón, a los que no les afectó el fuego, se limpiarán. 
Las llamas afectaron a los elementos de madera, a los bancos, las barandillas, pavimentos y rampas, destruyendo parcialmente sus acabados. Los elementos metálicos permanecen en buen estado, sin deformaciones apreciables. 
Con estas obras, se procederá a la sustitución integral de todos los elementos de madera y se hará una limpieza exhaustiva del acero, hormigón y piedra que completan el mirador. También, se acondicionará el vallado perimetral, con postes de metal y cable galvanizado, y se actuará en el entorno retirando restos de elementos afectados por el fuego, eliminándolos y gestionándolos de forma adecuada. 
En cuanto al edificio de acceso a la galería de Orellán, será ejecutada por el Ayuntamiento de Borrenes, que trabaja en el proyecto técnico.

Últimas noticias
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

Te puede interesar
Día Mundial del Paciente Ostomizado 2025

ALEIIO conmemora en León el Día Mundial de las Personas Ostomizadas

RML
Provincia01 de octubre de 2025

La Asociación Leonesa de Personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Ostomía (ALEIIO) se suma este sábado, 4 de octubre, a la celebración del Día Mundial del Paciente Ostomizado. La entidad ha organizado diversas actividades en León para informar, sensibilizar y visibilizar la realidad de quienes conviven con una ostomía.

Lo más visto