
El Concurso de Pesca abre en el río Órbigo la LVII Semana Internacional de la Trucha de León con 41 participantes de toda España
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 8 OCTUBRE 2025
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Provincia09 de octubre de 2025El Consejo de Gobierno autorizó hoy a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la concesión de una subvención directa de 716.600 euros al Ayuntamiento de Borrenes (León), destinada a financiar la restauración de los accesos y entorno del Mirador de Orellán, así como la recuperación de la edificación de acceso a la Galería subterránea de Orellán en el parque arqueológico de Las Médulas. El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Así, las intervenciones propuestas tienen un carácter de urgencia, derivado de los daños ocasionados por el incendio forestal de Yeres ocurrido en el mes de agosto, que afectó de manera directa a infraestructuras, elementos naturales y bienes patrimoniales de este enclave Patrimonio Mundial y que provocó la destrucción parcial o total de diversas infraestructuras vinculadas al uso público del espacio, entre ellas el Mirador de Orellán, el vial de acceso, el aparcamiento y la caseta de entrada a la Galería subterránea de Orellán.
La pérdida de vegetación, la alteración del equilibrio ecológico y el deterioro de elementos constructivos han comprometido la seguridad de los visitantes, la funcionalidad de los accesos y la integridad paisajística del conjunto. En este sentido, las actuaciones proyectadas tienen como finalidad la recuperación integral del entorno afectado, garantizando su conservación, accesibilidad, seguridad y puesta en valor como recurso cultural, natural y turístico de primer orden.
La intervención en el Mirador de Orellán que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León ha permitido que se reanude la visita pública al lugar desde este pasado fin de semana. La actuación que va a acometer el Ayuntamiento contempla la restauración de los accesos mediante la retirada de vegetación quemada, la estabilización de taludes y la rehabilitación del pavimento.
Estas acciones se complementan con la limpieza de cunetas, la instalación de drenajes sostenibles y la plantación lineal de arbolado autóctono, con el objetivo de mitigar los efectos de la erosión, recuperar la biodiversidad y reforzar la integración paisajística. Asimismo, se prevé la reparación del aparcamiento, incluyendo el repavimentado y la señalización horizontal, para restituir su funcionalidad y mejorar la experiencia de los usuarios.
En cuanto al entorno inmediato del mirador, se proyecta una actuación ambiental que incluye la poda y eliminación controlada de vegetación en mal estado, la ejecución de obras de drenaje transversal y la adecuación del espacio para garantizar la seguridad y el confort de los visitantes. Estas medidas responden a criterios de sostenibilidad, conservación preventiva y mejora de la resiliencia del ecosistema frente a futuros riesgos climáticos o ambientales.
Paralelamente, se aborda la reconstrucción de la edificación de acceso a la Galería subterránea de Orellán, que fue completamente destruida por el fuego. La nueva propuesta arquitectónica mantiene las dimensiones y el uso original del inmueble, pero introduce un diseño renovado que dignifica la experiencia del visitante.
El edificio se concibe como un volumen de madera de carácter simbólico, que actúa como umbral entre el paisaje abierto del mirador y la intimidad de la cueva. Su configuración espacial, sus materiales y su orientación buscan generar una transición emocional y sensorial que prepare al visitante para el recorrido subterráneo.
Esta subvención que ahora se concede, se enmarca en las previsiones establecidas por el Acuerdo 34/2025, de 20 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales en el verano de 2025: Línea de ayudas de recuperación de bienes integrantes del patrimonio cultural: subvenciones a los ayuntamientos afectados para recuperación, adecuación y puesta en valor de bienes integrantes del patrimonio cultural dañados de dichas entidades.
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
La Delegación Territorial de León intensifica las acciones de información y prevención tras los recientes avistamientos de oso pardo cerca de zonas habitadas en Laciana y el Alto Sil. Se insta a la población a avisar al 112 ante cualquier presencia del animal.
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.
Iván Alonso acusa a la rectora de mentir cuando asegura que la decisión de dónde se imparte no ha sido suya.
La ministra destaca el papel del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63 en la lucha contra los incendios.
La institución provincial dedica 400.000 euros anuales a su implantación.
“La gente sabe que hay prisiones, pero no quiere saber lo que pasa dentro”, afirma el presidente nacional durante el X Congreso Legionense.
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.