NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025

La Escuela de Arquitectura de la UVa debate mañana el Plan de Recuperación de Las Médulas tras el incendio

En el marco del 'Espacio de diálogo' que cuenta este jueves, a partir de las 18.30 horas, con el catedrático Darío Álvarez, que lidera el proyecto de reconstrucción de la nueva Aula Arqueológica de Las Médulas.

Provincia24 de septiembre de 2025RMLRML
EFECTOS DEL FUEGO EN LAS MEDULAS
EFECTOS DEL FUEGO EN LAS MEDULAS

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid acoge mañana jueves, 25 de septiembre, a partir de las 18.30 horas, un debate en torno al Plan de Recuperación de Las Médulas, arrasada en agosto por los incendios. 
Se trata de un nuevo encuentro del ‘Espacio de diálogo’ organizado por el Máster de Formación Permanente en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural, donde se van a reunir algunos de los miembros que integran el recién constituido equipo técnico interinstitucional de recuperación de Las Médulas (ETIR): Juan Carlos Prieto Vielba, director general de Patrimonio Cultural; Marian Revuelta, gerente de la Fundación Las Médulas; José Ignacio Gallego Revilla, arqueólogo; el arquitecto Rand Eppich, y Jorge Vega Núñez, director del Centro Asociado UNED de Ponferrada.
El encuentro estará moderado por Darío Alvarez, catedrático de Composición Arquitectónica de la Universidad de Valladolid, que forma parte del Grupo Independiente de Expertos nombrado por la Fundación para asesorar y orientar en el desarrollo de planes y estrategias de futuro de Las Médulas, y que se ha convertido en el único miembro de la UVa en formar parte de este nuevo equipo técnico de reconstrucción. 
En concreto, junto al GIR LAB/PAP Laboratorio de Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural que lidera, está llevando a cabo el proyecto para una nueva Aula Arqueológica en Las Médulas, que fue entregado el pasado 7 de agosto, poco antes del incendio que arrasó con el edificio, y que ahora será el encargado de gestionar y levantar.
El ETIR, presidido por el consejero de Cultura, está integrado por representantes de Patrimonio, Medio Ambiente, Sanidad, además de representantes locales, comarcales y diputación, así como de ICOMOS, Ministerio de Cultura, CSIC y embajada ante la UNESCO. En opinión de Darío Alvarez, "este equipo es un ejemplo en la gestión tras un incendio, caracterizado por la rapidez y la buena colaboración entre todos los organismos implicados, más allá de las diferencias ideológicas".
El grupo de la UVa desarrolla varios proyectos en Las Médulas desde hace varios años, en colaboración con la propia Fundación, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos de Priaranza del Bierzo y Puente de Domingo Flórez y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.

Últimas noticias
Te puede interesar
Reunión de UPL con Ángel Víctor Torres (14-10-2025) 15

El ministro de Política Territorial reconoce el derecho legítimo de León, Zamora y Salamanca a conformar una comunidad autónoma

RML
Provincia14 de octubre de 2025

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.

Lo más visto