
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
En el marco del 'Espacio de diálogo' que cuenta este jueves, a partir de las 18.30 horas, con el catedrático Darío Álvarez, que lidera el proyecto de reconstrucción de la nueva Aula Arqueológica de Las Médulas.
Provincia24 de septiembre de 2025La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid acoge mañana jueves, 25 de septiembre, a partir de las 18.30 horas, un debate en torno al Plan de Recuperación de Las Médulas, arrasada en agosto por los incendios.
Se trata de un nuevo encuentro del ‘Espacio de diálogo’ organizado por el Máster de Formación Permanente en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural, donde se van a reunir algunos de los miembros que integran el recién constituido equipo técnico interinstitucional de recuperación de Las Médulas (ETIR): Juan Carlos Prieto Vielba, director general de Patrimonio Cultural; Marian Revuelta, gerente de la Fundación Las Médulas; José Ignacio Gallego Revilla, arqueólogo; el arquitecto Rand Eppich, y Jorge Vega Núñez, director del Centro Asociado UNED de Ponferrada.
El encuentro estará moderado por Darío Alvarez, catedrático de Composición Arquitectónica de la Universidad de Valladolid, que forma parte del Grupo Independiente de Expertos nombrado por la Fundación para asesorar y orientar en el desarrollo de planes y estrategias de futuro de Las Médulas, y que se ha convertido en el único miembro de la UVa en formar parte de este nuevo equipo técnico de reconstrucción.
En concreto, junto al GIR LAB/PAP Laboratorio de Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural que lidera, está llevando a cabo el proyecto para una nueva Aula Arqueológica en Las Médulas, que fue entregado el pasado 7 de agosto, poco antes del incendio que arrasó con el edificio, y que ahora será el encargado de gestionar y levantar.
El ETIR, presidido por el consejero de Cultura, está integrado por representantes de Patrimonio, Medio Ambiente, Sanidad, además de representantes locales, comarcales y diputación, así como de ICOMOS, Ministerio de Cultura, CSIC y embajada ante la UNESCO. En opinión de Darío Alvarez, "este equipo es un ejemplo en la gestión tras un incendio, caracterizado por la rapidez y la buena colaboración entre todos los organismos implicados, más allá de las diferencias ideológicas".
El grupo de la UVa desarrolla varios proyectos en Las Médulas desde hace varios años, en colaboración con la propia Fundación, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos de Priaranza del Bierzo y Puente de Domingo Flórez y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.