NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Voluntariado de Abanca y Afundación actúa en Las Médulas para proteger los suelos quemados tras los incendios del verano

Más de medio centenar de voluntarios de Abanca y Afundación participaron hoy en una intervención ambiental en el entorno de Las Médulas, en el municipio leonés de Carucedo, destinada a proteger los suelos afectados por los incendios del verano. La actividad forma parte del Plan de Acción contra los Incendios impulsado por ambas entidades para apoyar a las zonas perjudicadas.

Provincia15 de noviembre de 2025RMLRML
VOLUNTARIOS TRABAJANDO EN LA PROTECCION DE LOS SUELOS QUEMADOS EN LAS MEDULAS
VOLUNTARIOS TRABAJANDO EN LA PROTECCION DE LOS SUELOS QUEMADOS EN LAS MEDULAS

La actuación se centró en varias lagunas del entorno, como el Lago Sonido y la Laguna Larga, donde los participantes realizaron tareas de acolchado con paja para evitar que las cenizas arrastradas por la lluvia alcancen las masas de agua. Estos espacios presentan un elevado interés ecológico por albergar especies endémicas y poblaciones especialmente sensibles. Entre ellas destacan el nenúfar blanco, cuya presencia en este enclave constituye la única población conocida a nivel provincial, y el galápago europeo, catalogado como “Vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Además del acolchado, los voluntarios llevaron a cabo labores de alimentación de fauna silvestre como medida complementaria para favorecer la recuperación del entorno. La actividad contó con la colaboración de personal del Monumento Natural Las Médulas, dependiente de la Junta de Castilla y León, que ofreció apoyo técnico durante la jornada.

Esta intervención es la cuarta acción de recuperación ambiental organizada por Abanca y Afundación dentro de su plan específico frente a los incendios. En semanas anteriores, ambas entidades promovieron iniciativas similares en Galicia, concretamente en la zona de Manzaneda y en el Parque Natural de O Invernadeiro, donde participaron más de doscientas personas. El conjunto de actuaciones busca mitigar los efectos más inmediatos de los incendios sobre los suelos, prevenir la erosión y contribuir al restablecimiento de los ecosistemas afectados.

El entorno de Las Médulas, declarado Monumento Natural y Patrimonio de la Humanidad, presenta una especial vulnerabilidad tras los incendios de este verano. La acumulación de cenizas y la pérdida de cobertura vegetal aumentan el riesgo de arrastres, degradación de suelos y afecciones a las especies protegidas que habitan en sus lagunas. Las labores realizadas por el voluntariado pretenden reducir estos impactos y reforzar la capacidad de regeneración natural del territorio.

Las entidades organizadoras mantienen abiertas nuevas acciones dentro del plan, aunque todavía no ha trascendido el calendario previsto para las próximas intervenciones.

Últimas noticias
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.