NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

Provincia11 de noviembre de 2025RMLRML
LAS MEDULAS
LAS MEDULAS

El consejero Gonzalo Santonja enmarcó estas medidas en la presentación del presupuesto de su departamento y de la Fundación Siglo para 2026. La estrategia combina restauración de elementos dañados, diseño de un “discurso renovado” de interpretación y acciones de cohesión territorial que vinculen el patrimonio con actividad económica y turística. La cuantía específica destinada al municipio de Borrenes se articulará como subvención directa, mientras que la partida principal para el Espacio Cultural y Natural financiará intervenciones de recuperación, ordenación de visitas y mejora de servicios.

El plan incorpora otras actuaciones de la Dirección General de Patrimonio Cultural con impacto en León y en el conjunto de la Comunidad. En la provincia, destaca la restauración del pórtico de la Catedral de León y de las vidrieras de los cruceros norte y sur (975.000 euros) y trabajos en el Monasterio de Sandoval (254.038 euros). Fuera de León, el presupuesto reserva fondos para la restauración del Monasterio de Santa María de Moreruela (816.471 euros), la villa romana de Camarzana de Tera (373.209 euros) y el claustro del Monasterio de Sancti Spiritus de Toro (360.614 euros), además de 1,3 millones para la ampliación y equipamiento del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en Simancas.

La Junta enlaza estas inversiones con los Fondos de Transición Justa vinculados a la recuperación del patrimonio industrial minero, principalmente en León y Palencia. En este capítulo figuran la protección y consolidación de los hornos altos de la Ferrería de San Blas en Sabero (1.753.839 euros), la rehabilitación de inmuebles del Grupo Mina Sucesiva para ampliar los espacios expositivos del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (2.646.925 euros), proyectos de gestión y puesta en valor del sistema territorial minero (6.568.837 euros) y la digitalización de fondos (2.000.000 euros).

En paralelo, la Consejería continuará el proyecto KHN RETECH orientado a la digitalización y monitorización del patrimonio cultural. Para 2026 se consignan 3,7 millones destinados al modelado digital y BIM de bienes de interés cultural, la implantación de sensores en 101 inmuebles, el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la gestión y la puesta en marcha de un laboratorio móvil de evaluación.

El conjunto de medidas sitúa a Las Médulas como eje de una agenda que combina restauración, innovación y programación cultural, con especial atención a los territorios afectados por los incendios del verano y a los espacios vinculados a la memoria minera. La ejecución de las partidas quedará condicionada a la aprobación del presupuesto autonómico para 2026.
 
 

Últimas noticias
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

Te puede interesar
JABALI

Dos accidentes en carreteras leonesas: herida una motorista en Villamontán tras chocar con un jabalí y dos lesionados en una colisión en Santovenia

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Una motorista de 45 años resultó herida esta mañana al colisionar con un jabalí en la LE-7401, a la altura de Villamontán de la Valduerna. En un siniestro distinto, dos hombres sufrieron lesiones en una colisión frontolateral entre dos turismos ocurrida en la LE-5523, a un kilómetro de Santovenia de la Valdoncina en dirección Antimio.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.