
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.
Provincia03 de septiembre de 2025El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, presidió hoy la primera reunión del Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación (ETIR) del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas con el objetivo de impulsar la regeneración y recuperación de este espacio declarado declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Este equipo está compuesto por las consejerías de Medio Ambiente y Sanidad, la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo, los ayuntamientos de Carucedo, Puente de Domingo Flórez y Borrenes y representantes del CSIC, UNESCO, ICOMOS, el Ministerio de Cultura y colegios profesionales, con diversos expertos.
La constitución de este grupo es uno de los pasos más importantes del Plan de Recuperación elaborado tras los incendios por el grupo autónomo de expertos que asesora a la Fundación las Médulas y que pretende desarrollar un marco de actuación eficaz y coordinada, que permita “la regeneración de las infraestructuras y elementos afectados por el incendio forestal en este importante territorio, además de proyectar Las Médulas como un ejemplo internacional de regeneración patrimonial, cohesión territorial y dinamización económica desde el patrimonio cultural”, asegura Santonja.
En este primer encuentro se ha avanzado en el cronograma de actuaciones previstas y la identificación del papel de todos los actores que participan en las diferentes acciones de recuperación, con objeto de garantizar unas medidas eficientes, evitar superposiciones y duplicidades.
En el caso de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, esta labor coordinadora se suma a las acciones ya iniciadas para la construcción del nuevo Aula Arqueológica de Las Médulas y a la reparación del Mirador de Orellán, ambas incluidas entre las medidas urgentes adoptadas por la Junta de Castilla y León.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.