
Las obras de Adif obligan a modificar la conexión de alta velocidad entre Asturias, León y Madrid
Hasta el jueves los trenes circulan por vía convencional entre León y Valdestillas (Valladolid) y del 11 al 20 por vía única entre Palencia y León.
Hasta el jueves los trenes circulan por vía convencional entre León y Valdestillas (Valladolid) y del 11 al 20 por vía única entre Palencia y León.
Se busca mejorar la permeabiidad del ferrocarril y aumentar la fiabilidad.
Adif informa de que se ha recuperado la normalidad en el tráfico de esta terminal que gestiona los servicios hacia el norte y Levante.
En la estación leonesa también es posible encontrar más maquinaria del siglo XIX, como un carro con bomba apagafuegos manual de 1863, año de la llegada del ferrocarril a la ciudad.
Incluye la ejecución de una variante de carretera y nuevos viales de conexión entre los márgenes de las vías.
Cinco grandes lucernarios permitirán la entrada de luz a la nueva terminal, que estará protegida del sol con la envolvente textil
Tiene una longitud de 89 kilómetros.
El ministro del Interior explica que la circulación se restaurará "entre el miércoles y el jueves" de la semana que viene.
Los precios de licitación oscilan entre 16.000 y 95.000 euros y el plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 11 de noviembre, excepto para las viviendas de León, cuyo plazo expira un día después.
“Es solo un paso, importante, pero las obras siguen y habrá también que seguir conviviendo con ellas", afirma Óscar Puente.
Un total de ocho trenes de alta velocidad entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana no han operado hoy a consecuencia de los efectos de la DANA.
La línea Monforte-Ponferrada-León tiene prevista una inversión de 325 millones en los Presupuestos Generales del Estado.
Mañana se decidirá la fecha de la movilización “en defensa del mantenimiento del empleo y la mejora del servicio”.
La infraestructura se instalará sobre la LAV Palencia-León y la convencional Gijón-Venta de Baños, lo que reforzará la permeabilidad e integración del ferrocarril.
Sector Ferroviario de Comisiones Obreras ha denunciado este lunes el cierre de la estación de tren de Cistierna por parte de la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Adif AV da "un nuevo impulso" al incremento de la capacidad de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-León, con la movilización de 22,4 millones de euros para construir el tramo de plataforma sobre la que se montará la segunda vía de la línea a su salida de Palencia.
La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León ha aprobado autorizar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) el proyecto de construcción de una rotonda junto a la estación de tren de León.
Dos individuos extranjeros han sido detenidos tras intentar acceder al Alvia con destino a Barcelona de manera irregular en la estación de León.
Adif destinará 20,1 millones de euros al mantenimiento de instalaciones de energía de tracción de los tramos Madrid-Valladolid-León y Burgos de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Norte, entre los años 2024 y 2028.
Adif Alta Velocidad ha anunciado una inversión de 32 millones de euros en dos nuevas actuaciones en la Línea de Alta Velocidad entre Palencia y León con el objetivo de incrementar la capacidad en esta línea que sirve de nexo de unión entre la Variante de Pajares y el resto de la red de alta velocidad.
Una avería eléctrica ha interrumpido en la tarde de este domingo la circulación ferroviaria en diferentes tramos de la red de Castilla y León, según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a través de la red social X.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .