
Adif destina 6,5 millones a renovar los pasos que cruzan la línea León-La Robla en la capital y varias localidades
Se busca mejorar la permeabiidad del ferrocarril y aumentar la fiabilidad.
Se busca mejorar la permeabiidad del ferrocarril y aumentar la fiabilidad.
Adif informa de que se ha recuperado la normalidad en el tráfico de esta terminal que gestiona los servicios hacia el norte y Levante.
En la estación leonesa también es posible encontrar más maquinaria del siglo XIX, como un carro con bomba apagafuegos manual de 1863, año de la llegada del ferrocarril a la ciudad.
Incluye la ejecución de una variante de carretera y nuevos viales de conexión entre los márgenes de las vías.
Cinco grandes lucernarios permitirán la entrada de luz a la nueva terminal, que estará protegida del sol con la envolvente textil
Tiene una longitud de 89 kilómetros.
El ministro del Interior explica que la circulación se restaurará "entre el miércoles y el jueves" de la semana que viene.
Los precios de licitación oscilan entre 16.000 y 95.000 euros y el plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 11 de noviembre, excepto para las viviendas de León, cuyo plazo expira un día después.
“Es solo un paso, importante, pero las obras siguen y habrá también que seguir conviviendo con ellas", afirma Óscar Puente.
Un total de ocho trenes de alta velocidad entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana no han operado hoy a consecuencia de los efectos de la DANA.
La línea Monforte-Ponferrada-León tiene prevista una inversión de 325 millones en los Presupuestos Generales del Estado.
Mañana se decidirá la fecha de la movilización “en defensa del mantenimiento del empleo y la mejora del servicio”.
La infraestructura se instalará sobre la LAV Palencia-León y la convencional Gijón-Venta de Baños, lo que reforzará la permeabilidad e integración del ferrocarril.
Sector Ferroviario de Comisiones Obreras ha denunciado este lunes el cierre de la estación de tren de Cistierna por parte de la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Adif AV da "un nuevo impulso" al incremento de la capacidad de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-León, con la movilización de 22,4 millones de euros para construir el tramo de plataforma sobre la que se montará la segunda vía de la línea a su salida de Palencia.
La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León ha aprobado autorizar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) el proyecto de construcción de una rotonda junto a la estación de tren de León.
Dos individuos extranjeros han sido detenidos tras intentar acceder al Alvia con destino a Barcelona de manera irregular en la estación de León.
Adif destinará 20,1 millones de euros al mantenimiento de instalaciones de energía de tracción de los tramos Madrid-Valladolid-León y Burgos de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Norte, entre los años 2024 y 2028.
Adif Alta Velocidad ha anunciado una inversión de 32 millones de euros en dos nuevas actuaciones en la Línea de Alta Velocidad entre Palencia y León con el objetivo de incrementar la capacidad en esta línea que sirve de nexo de unión entre la Variante de Pajares y el resto de la red de alta velocidad.
Una avería eléctrica ha interrumpido en la tarde de este domingo la circulación ferroviaria en diferentes tramos de la red de Castilla y León, según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a través de la red social X.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.