
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.
Tiene una longitud de 89 kilómetros.
Provincia13 de noviembre de 2024Adif ha licitado por 4,8 millones la redacción del proyecto de mejora del tramo ferroviario León-La Granja, como paso previo a la licitación de la actuación en recorrido, que supondrá la renovación integral de su vía con la sustitución de todos los elementos que la componen, como balasto, traviesas, carril y desvíos.
Según informa la compañía, Adif avanza con este nuevo paso en la modernización de la línea de ferrocarril convencional León-A Coruña, en su trazado por la provincia leonesa, al iniciar el proceso de renovación entre la capital y La Granja, lo que supone intervenir en una longitud de 89 kilómetros, para reforzar la capacidad y fiabilidad la misma y potenciar el tráfico de mercancías por este trazado que forma parte del Corredor Atlántico.
La intervención también conllevará la optimización del recorrido de la línea en determinados puntos, el refuerzo de los puentes viaductos y sus 13 túneles y la adecuación de su gálibo y el sistema de electrificación. Esta obra se suma a otras mejoras en marcha como en el resto de la línea León-A Coruña, como la renovación entre Monforte-Lugo y sus estaciones y la supresión de pasos a nivel.
Actuaciones ya en marcha
Adif lanza el proceso para renovar este tramo mientras trabaja para completar la redacción del proyecto de modernización de otros 62 kilómetros comprendidos en el tramo entre La Granja y Covas, y de los 85 kilómetros que unen Covas y Monforte de Lemos, en las provincias de Orense y Lugo.
En estos tramos se renovará asimismo la vía, y se reforzarán sus infraestructuras (explanaciones, trincheras, drenaje) y estructuras, como los puentes y los túneles, en los que se adaptará el gálibo.
Adif avanza también en la modernización en el resto del trazado de la línea León-A Coruña, en el que trabaja para completar la renovación del tramo entre Monforte de Lemos-Lugo, en el que se despliega nueva vía, su electrificación, el refuerzo de túneles y la remodelación de sus estaciones. Además, tiene en marcha actuaciones de supresión de pasos a nivel, como los de Ponferrada, Sarria o Rábade.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como el número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), el 7 (sostenibilidad) y el 8 (crecimiento económico y generación de empleo).
El autor ha sido detenido.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
En las instalaciones del Incibe.