
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.
Un total de ocho trenes de alta velocidad entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana no han operado hoy a consecuencia de los efectos de la DANA.
CyL30 de octubre de 2024El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) suspende durante los próximos cuatro días, hasta el domingo 3 de noviembre, inclusive, el servicio de alta velocidad entre Madrid y Valencia, lo que afecta a unos ocho trenes diarios entre Castilla y León y Levante. El anuncio del gestor ferroviario se produjo después de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, vaticinara que no parecía posible “reanudar el servicio” antes de que acabara el fin de semana.
En su mensaje en la red social X (antes Twitter), el ministro explicó que los daños en la línea de alta velocidad cerca de Valencia eran "importantes”. “Cuando tengamos un diagnóstico definitivo sobre los plazos necesarios para recomponer la línea lo haremos público”, informó Óscar Puente antes que Adif emitiera su aviso.
Hasta ahora, un total de ocho trenes de alta velocidad entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana se han visto suspendidos a consecuencia de los efectos de la Dana (Depresión aislada en niveles altos), según la información que facilita a esta hora Renfe. Además, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) indica que mantendrá durante todo el día cortada la línea entre Valencia y Madrid por seguridad.
De acuerdo a la información de Renfe, consultada por Ical, los servicios afectados en la relación Madrid-Valencia son el AVE que parte de Burgos a las 06.40 horas y pasa por Valladolid a las 07.15 horas y Madrid para llegar a la capital del Turia a las 10.24 horas, así como el tren que sale de Gijón a las 11.09 horas, en dirección a Castellón (18.36 horas), que tiene paradas en León, Palencia, Valladolid y Segovia.
Lo mismo ocurre con otros dos servicios AVE, con salida de León a las 15.13 y las 17.51 horas, hacia Valencia. El primero tiene paradas en Palencia y Valladolid, además de Madrid, y el segundo añade a las anteriores la ciudad de Segovia.
En sentido inverso, desde Valencia, están suspendidos el AVE hacia León que sale a las 07.42 horas, con paradas en Valladolid y Palencia; el de las 10.32 horas -Segovia, Valladolid y Palencia-, así como otro tren que parte de Castellón (10.12 horas) hacia Gijón que pasa por las estaciones de León, Palencia, Valladolid y Segovia. Por último, también está afectado el servicio AVE de Valencia a Burgos de las 17.42 horas, con parada en Valladolid.
Ouigo, operadora que conecta los sábados y domingos hasta diciembre las ciudades de Valladolid y Segovia con Madrid y Alicante, no ha visto alterada su programación desde Castilla y León, puesto que hasta el 2 de noviembre no tiene ningún servicio en dirección a Levante. Esta operadora de origen francés tiene previsto iniciar el 15 de diciembre sus conexiones diarias con Valencia y recuperar los trenes diarios a Madrid y Alicante.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
El PP defiende que cumple con el procedimiento y rechaza la acusación de “funambulismo tramposo y maniobra dilatoria”.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
Más de 13.000 escolares de 356 centros participan en esta edición, en la que se invitó a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos de la soledad no deseada.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
En las instalaciones del Incibe.