
Fele cifra en más de once millones de euros las pérdidas económicas por el apagón en León
Hay compañías que calculan pérdidas económicas entre los 3.000 y los 50.000 euros.
Un total de ocho trenes de alta velocidad entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana no han operado hoy a consecuencia de los efectos de la DANA.
CyL30 de octubre de 2024El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) suspende durante los próximos cuatro días, hasta el domingo 3 de noviembre, inclusive, el servicio de alta velocidad entre Madrid y Valencia, lo que afecta a unos ocho trenes diarios entre Castilla y León y Levante. El anuncio del gestor ferroviario se produjo después de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, vaticinara que no parecía posible “reanudar el servicio” antes de que acabara el fin de semana.
En su mensaje en la red social X (antes Twitter), el ministro explicó que los daños en la línea de alta velocidad cerca de Valencia eran "importantes”. “Cuando tengamos un diagnóstico definitivo sobre los plazos necesarios para recomponer la línea lo haremos público”, informó Óscar Puente antes que Adif emitiera su aviso.
Hasta ahora, un total de ocho trenes de alta velocidad entre Castilla y León y la Comunidad Valenciana se han visto suspendidos a consecuencia de los efectos de la Dana (Depresión aislada en niveles altos), según la información que facilita a esta hora Renfe. Además, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) indica que mantendrá durante todo el día cortada la línea entre Valencia y Madrid por seguridad.
De acuerdo a la información de Renfe, consultada por Ical, los servicios afectados en la relación Madrid-Valencia son el AVE que parte de Burgos a las 06.40 horas y pasa por Valladolid a las 07.15 horas y Madrid para llegar a la capital del Turia a las 10.24 horas, así como el tren que sale de Gijón a las 11.09 horas, en dirección a Castellón (18.36 horas), que tiene paradas en León, Palencia, Valladolid y Segovia.
Lo mismo ocurre con otros dos servicios AVE, con salida de León a las 15.13 y las 17.51 horas, hacia Valencia. El primero tiene paradas en Palencia y Valladolid, además de Madrid, y el segundo añade a las anteriores la ciudad de Segovia.
En sentido inverso, desde Valencia, están suspendidos el AVE hacia León que sale a las 07.42 horas, con paradas en Valladolid y Palencia; el de las 10.32 horas -Segovia, Valladolid y Palencia-, así como otro tren que parte de Castellón (10.12 horas) hacia Gijón que pasa por las estaciones de León, Palencia, Valladolid y Segovia. Por último, también está afectado el servicio AVE de Valencia a Burgos de las 17.42 horas, con parada en Valladolid.
Ouigo, operadora que conecta los sábados y domingos hasta diciembre las ciudades de Valladolid y Segovia con Madrid y Alicante, no ha visto alterada su programación desde Castilla y León, puesto que hasta el 2 de noviembre no tiene ningún servicio en dirección a Levante. Esta operadora de origen francés tiene previsto iniciar el 15 de diciembre sus conexiones diarias con Valencia y recuperar los trenes diarios a Madrid y Alicante.
Hay compañías que calculan pérdidas económicas entre los 3.000 y los 50.000 euros.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.