
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Mañana se decidirá la fecha de la movilización “en defensa del mantenimiento del empleo y la mejora del servicio”.
Montaña Leonesa01 de octubre de 2024Los Grupos Municipales de Unión del Pueblo Leonés, el Partido Socialista y el Partido Popular en el Ayuntamiento de Cistierna, en la provincia de León, propusieron hoy al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias la creación en la localidad de un Servicio Itinerante de Circulación para el ámbito de ancho métrico que se va a crear en el edificio de La Asunción de León y así “amortiguar la pérdida de empleo por el reajuste de puestos y establecer sobrantes a los factores de circulación”.
Después de que Adif se reuniera en fechas recientes con los sindicatos para confirmar que los seis puestos de trabajo existentes en la estación de Cistierna, más el mando intermedio, abandonarán sus funciones en la localidad, los grupos consideraron que “la mejor decisión para la comarca es que el SIC que parece que va a crearse en La Asunción pueda asentarse en la villa”, lo que supondría “una menor pérdida de empleo en la zona”.
Asimismo, las tres formaciones con representación en el Ayuntamiento de Cistierna exigieron la mejora del servicio de Feve en toda la comarca y advirtieron que pedirán una reunión con Adif y Renfe para que “sigan vertebrando la montaña oriental leonesa cuando se aboga desde todas las instituciones por descentralizar y mantener puestos de trabajo en el medio rural”.
Finalmente, UPL, PSOE y PP señalaron que será mañana, miércoles 2 de octubre, cuando se concrete la fecha en la que se celebrará la movilización “en defensa del mantenimiento del empleo y la mejora del servicio”. Desde el Consistorio hicieron un llamamiento a la participación de todos los vecinos de la localidad y también a los del resto de la comarca para “denunciar los continuos recortes y falta de servicios que viene padeciendo”.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.