
Suárez-Quiñones destaca que salvo en “zonas puntuales” donde hay inestabilidad de las comunicaciones telefónicas, Castilla y León ha recuperado la normalidad
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Incluye la ejecución de una variante de carretera y nuevos viales de conexión entre los márgenes de las vías.
Provincia26 de marzo de 2025Adif ha adjudicado por un importe de 1,22 millones el contrato para las obras de supresión de un paso a nivel ubicado en el municipio leonés de Villaquilambre, en el tramo entre León y Matallana de la línea de ancho métrico La Asunción Universidad-Aranguren.
La solución adoptada para la supresión del paso a nivel, situado en el punto kilométrico 5/037, consiste en la construcción de una variante de carretera y nuevos viales de conexión entre ambos márgenes de las vías.
Esta actuación se une a la supresión de otros tres pasos a nivel del mismo municipio, ubicados en los puntos kilométricos 2/805, 2/455 y 3/045, con una inversión de 6,2 millones. De este modo, Adif -señala la compañía en un comunicado- da respuesta a la necesidad de aportar una solución a la movilidad y permeabilidad urbana del municipio.
Estas medidas forman parte de las actuaciones previstas por Adif para la supresión y mejora de la protección de pasos a nivel de la red ferroviaria con el fin de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte tanto para el tráfico viario como el ferroviario.
Las obras de supresión de los cuatro pasos a nivel de Villaquilambre forman parte de otras actuaciones, con una inversión total de 40 millones, para automatizar la línea León-Bilbao. Con una inversión de 20 millones, Adif realiza en estos momentos la supresión de bloqueo telefónico de la línea La Asunción-Guardo, que será regulado por telemando desde el Centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC).
Este proyecto conlleva una inversión adicional de seis millones en la renovación de las vías e instalaciones de las principales estaciones de la línea León-Guardo. Además, Adif invertirá otros 19 millones en extender las obras de supresión del bloqueo telefónico hasta Balmaseda (Bizkaia), para completar la automatización de la línea de ancho métrico León-Bilbao.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Junta pide la retirada de la UME tras el apagón eléctrico que dejó 673 incidentes gestionados por el 1-1-2.
Las Fuerzas de Seguridad y diferentes servicios municipales siguen trabajando de forma coordinada a través del comité de emergencia.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.