
Tropos 2025 reúne en FCAYC, en Cerezales del Condado, propuestas de música en directo, circo, danza y teatro visual
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
Adif informa de que se ha recuperado la normalidad en el tráfico de esta terminal que gestiona los servicios hacia el norte y Levante.
España13 de junio de 2025El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) informa de que hoy a primera hora se ha restablecido con normalidad la circulación en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, después de que ayer sobre las 14.00 horas se produjera un descarrilamiento y una caída de tensión, que dejó cortes y retrasos en los servicios del norte, entre ellos los de Castilla y León, así como en los de Levante.
Este jueves un tren pasante, que hacía el recorrido de Alicante a Palencia, descarriló cuando entraba en Chamartín lo que provocó una falta de tensión eléctrica, que obligó a suspender el servicio ferroviario en la estación. Durante una hora no pudo circular ningún tren, si bien sobre las 15.00 horas se comenzó a recuperar de forma progresiva el tráfico hacia Castilla y León.
Durante la tarde de este jueves se produjeron retrasos en los trenes que comunican la Comunidad con Madrid, si bien este viernes la circulación ya está normalizada, y se trasladaron algunas salidas hacia Levante a la terminal de Atocha.
Renfe garantizó el viaje a pasajeros de todas las compañías y destacó que más de una veintena de usuarios de otros operadores han partido con destino a Valencia en un tren Avlo especial.
De hecho, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, indicó que Ouigo ha cancelado trenes y mientras la operadora se hizo cargo de sus viajeros en los trenes especiales que fletaron para garantizar que ninguno de sus viajeros se quedara sin volver a casa.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.