
Bipartidismo, servilismo, corrupción y malas prácticas en los ayuntamientos de nuestra provincia
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
“Es solo un paso, importante, pero las obras siguen y habrá también que seguir conviviendo con ellas", afirma Óscar Puente.
España05 de noviembre de 2024El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, avanzó hoy que mañana la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor estrena el nuevo vestíbulo de alta velocidad, lo que supondrá contar con más del doble de espacio y una mejor distribución de recorridos y conexiones con otros modos de transportes. Esta terminal es un lugar de origen, destino o paso para los servicios ferroviarios de Castilla y León.
“Es solo un paso, importante, pero las obras siguen y habrá también que seguir conviviendo con ellas. Gracias al fenomenal equipo que está llevando a cabo esta renovación histórica”, explicó en su cuenta de X (antes Twitter), el ministro sobre la apertura de este nuevo vestíbulo que a su juicio evitará la sensación de “agobio” puesto que una de las características de este espacio es que cuenta con unos techos altos.
Asimismo, según la información de Adif, los viajeros de alta velocidad de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor dispondrán de un vestíbulo principal de unos 4.600 metros cuadrados, frente a los 2.600 actuales. El acceso a las nuevas vías se realizará desde aquí, a través de pasarelas cubiertas, dotadas de rampas mecánicas, que salvan un desnivel de unos siete metros y conectan con los dos nuevos andenes (14 y 15) más anchos y protegidos por marquesinas para el estacionamiento simultáneo de varios trenes.
La transformación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, con una inversión que supera ya los 540 millones de euros, avanza manteniendo la circulación de un número creciente de tráfico ferroviario y viajeros y se completa con carácter previo a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano.
Madrid Chamartín Clara Campoamor avanza en su transformación integral para convertirse en nodo estratégico de una movilidad sostenible, multimodal e inteligente. En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 metros cuadrados -duplicará el inicial- y 25 vías: 13 para servicios de la red convencional y Cercanías y dos adicionales en la cabecera norte; y 12 para alta velocidad, más 1 de estacionamiento.
Con esta actuación, la estación responderá al incremento de viajeros previsto en los próximos años: si en 2023, este nodo estratégico de movilidad gestionó 36 millones de viajeros, en 2030 se prevé la atención de 55 millones viajeros.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
El alcalde de León advierte que la situación podría afectar al PSCyL, cuya vicesecretaria general fue “la mano derecha” en las irregularidades de las primarias de 2022 de la agrupación local. Asimismo se han detectado irregularidades y presiones sobre algunas agrupaciones locales en los últimos comicios internos en la provincia.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.