La estación de Madrid Chamartín estrena mañana el nuevo vestíbulo de alta velocidad

“Es solo un paso, importante, pero las obras siguen y habrá también que seguir conviviendo con ellas", afirma Óscar Puente.

España05 de noviembre de 2024RMLRML
Chamartín nuevo vestíbulo alta velocidad ADIF
Chamartín nuevo vestíbulo alta velocidad ADIF

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, avanzó hoy que mañana la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor estrena el nuevo vestíbulo de alta velocidad, lo que supondrá contar con más del doble de espacio y una mejor distribución de recorridos y conexiones con otros modos de transportes. Esta terminal es un lugar de origen, destino o paso para los servicios ferroviarios de Castilla y León. 
“Es solo un paso, importante, pero las obras siguen y habrá también que seguir conviviendo con ellas. Gracias al fenomenal equipo que está llevando a cabo esta renovación histórica”, explicó en su cuenta de X (antes Twitter), el ministro sobre la apertura de este nuevo vestíbulo que a su juicio evitará la sensación de “agobio” puesto que una de las características de este espacio es que cuenta con unos techos altos. 
Asimismo, según la información de Adif, los viajeros de alta velocidad de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor dispondrán de un vestíbulo principal de unos 4.600 metros cuadrados, frente a los 2.600 actuales. El acceso a las nuevas vías se realizará desde aquí, a través de pasarelas cubiertas, dotadas de rampas mecánicas, que salvan un desnivel de unos siete metros y conectan con los dos nuevos andenes (14 y 15) más anchos y protegidos por marquesinas para el estacionamiento simultáneo de varios trenes.
La transformación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, con una inversión que supera ya los 540 millones de euros, avanza manteniendo la circulación de un número creciente de tráfico ferroviario y viajeros y se completa con carácter previo a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano.
Madrid Chamartín Clara Campoamor avanza en su transformación integral para convertirse en nodo estratégico de una movilidad sostenible, multimodal e inteligente.  En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 metros cuadrados -duplicará el inicial- y 25 vías: 13 para servicios de la red convencional y Cercanías y dos adicionales en la cabecera norte; y 12 para alta velocidad, más 1 de estacionamiento.
Con esta actuación, la estación responderá al incremento de viajeros previsto en los próximos años: si en 2023, este nodo estratégico de movilidad gestionó 36 millones de viajeros, en 2030 se prevé la atención de 55 millones viajeros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
HUMO INCENDIOS

La MIMCyL reclama gestión forestal activa para prevenir nuevos incendios en Castilla y León

RML
CyL18 de septiembre de 2025

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.

Semana del Corazón-09

León celebra la Semana del Corazón del 22 al 24 de septiembre

RML
León18 de septiembre de 2025

La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.