
Tropos 2025 reúne en FCAYC, en Cerezales del Condado, propuestas de música en directo, circo, danza y teatro visual
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
Cinco grandes lucernarios permitirán la entrada de luz a la nueva terminal, que estará protegida del sol con la envolvente textil
CyL19 de febrero de 2025
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad ya cuenta con la autorización del Consejo de Ministros para comenzar a licitar las obras de la nueva estación de trenes de Valladolid-Campo Grande. El proyecto, que tiene un presupuesto de 253,13 millones de euros (sin IVA), está listo para iniciar la fase contratación, tal y como explicó ayer en su ciudad el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
El nuevo edificio simulará a un puente sobre los andenes y está diseñado para duplicar el espacio actualmente destinado a los viajeros. El acceso al vestíbulo principal se producirá mediante una escalinata, complementada con escaleras mecánicas y ascensores, desde una nueva plaza que se generará por el lado del centro histórico.
La planta principal se distribuirá en tres áreas para albergar el vestíbulo abierto, las salas de embarque de Alta Velocidad y Media Distancia, y la zona comercial y de operadores. Integrará además las tecnologías más avanzadas para asegurar la accesibilidad, la conectividad, el confort y los servicios al pasajero. También, contará con dos entreplantas y una planta baja, destinadas para otros usos vinculados a la explotación y para locales técnicos.
La nueva configuración de vías está diseñada para cinco vías de ancho estándar (alta velocidad), que contarán con dos ‘bretelles’ (estructuras que permiten desplazamientos entre vías de la misma caja) para optimizar la gestión del tráfico, dos de apartado (una de ellas con andén) y dos pasantes de ancho convencional; más dos de apartado (todas ellas con andén); y una tercera vía de estacionamiento sin andén.
El Ministerio explicó que el diseño del edificio es un ejemplo de sostenibilidad con el uso de energías renovables, así como de soluciones constructivas que reducen los consumos, como son la piel exterior que permitirá reducir la exposición al sol, así como los cinco grandes lucernarios de la cubierta que facilitarán la entrada de luz natural.
En paralelo, se situará la pasarela con doble función, ya que será de acceso a la estación y de conexión entre ambos lados de la playa de vías, mejorando la permeabilidad de la ciudad. Tendrá una estructura independiente, pero integrada en el edificio de viajeros, y contará con un carril bici segregado de la zona de circulación peatonal. Los accesos a la pasarela tendrán escaleras fijas, rampas mecánicas y ascensores de gran capacidad.
Los nuevos edificios de uso ferroviario se situarán al suroeste del edificio histórico de la estación. Tendrán tres niveles (sótano, planta baja y primera) y su carácter versátil les permitirá adaptarse a distintas configuraciones. Toda la intervención ha sido diseñada para garantizar la accesibilidad y teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Plaza de acceso, aparcamiento y edificio histórico
La plaza de acceso se desarrolla junto al nuevo edificio de viajeros, liberando espacio para peatones tanto delante del edificio histórico como de los nuevos edificios de uso ferroviario, garantizando los recorridos peatonales con la ciudad. Contará también con bolsas de taxis y VTC, las paradas momentáneas de vehículos privados (kiss&train), el aparcamiento de bicicletas y espacio para vehículos de emergencia, así como zonas ajardinadas y de estancia con pérgolas y vegetación protectora.
El aparcamiento subterráneo, que tendrá aproximadamente 600 plazas, el doble que en la actualidad, se estructurará en cuatro niveles bajo la plaza. La entrada y salida de vehículos se realizará por dos rampas diferentes y con conexión directa con la calle Recondo y los viajeros podrán conectar directamente con el nuevo vestíbulo de la estación.
El edificio histórico se mantendrá en funcionamiento durante la totalidad de las obras, siendo la pieza clave para garantizar la prestación del servicio ferroviario. Tanto el edificio como la marquesina histórica no forman parte de esta actuación, si bien serán objeto de intervención posterior.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.