
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
CyL28 de julio de 2025Ecologistas en Acción solicitó una sanción más severa contra un cazador expedientado por abatir ilegalmente dos corzos en el coto de caza de Hornillos de Cerrato (Palencia) en mayo de 2023. Los hechos ocurrieron cuando una patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil y otra del puesto de Quintana del Puente sorprendieron a tres ocupantes de un vehículo tras un disparo que mató a un corzo macho trofeo, abandonado en el terreno. Los cazadores, que carecían de autorización del titular cinegético, fueron interceptados y, aunque inicialmente lo negaron, confesaron haber abatido dos ejemplares.
En junio de 2025, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León incoó un expediente sancionador por una falta grave a la Ley 4/2021 de Caza, proponiendo una multa inicial de 2.000,01 euros y una indemnización de 10.000 euros por el valor de los corzos, informa Ical.
Ecologistas en Acción, que pidió ser parte interesada en 2023 pero no fue admitida hasta dos años después, presentó alegaciones exigiendo una multa mínima de 5.000 euros, la retirada de la licencia de caza por un año y la inhabilitación para obtenerla, además de un expediente contra un segundo cazador implicado. La organización subrayó la intencionalidad de los infractores, constatada por los agentes, y critica la actitud permisiva del Servicio Territorial de Medio Ambiente, que, según denuncian, muestra una disposición a minimizar las sanciones y ha tardado más de dos años en iniciar el expediente, lo que consideran un menosprecio al trabajo de campo de los agentes y un perjuicio para la imagen del Servicio de Medio Ambiente.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.