
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
Provincia28 de julio de 2025La XIII edición del Festival Villar de los Mundos rendirá homenaje al folclore y las músicas de raíz de Castilla y León, para lo que ofrecerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto en la localidad de Villar de los Barrios, en la comarca del Bierzo.
Los recitales comenzarán el viernes, 29 de agosto, a las 20.30 horas con el Trío Naán, desde Palencia, que llevará al corazón del Bierzo la poesía de Héctor Castrillejo, la maestría multi-instrumental y la voz de Carlos Herrero y la percusión de Adal Pumarabín. Juntos, exploran la raíz étnica de la tradición ibérica desde su núcleo, despojándola de todo artificio para mostrar su esqueleto sonoro.
El sábado, día 30, a las 20.30 horas, Villade los Barrios vivirá una fiesta con el dúo Fetén Fetén, compuesto por los burgaleses Diego Galaz y Jorge Arribas, que son capaces de extraer melodías de los objetos más inesperados para recordar que la alegría y la belleza se esconden en los lugares más sencillos.
Para terminar la oferta musical del Festival, el domingo, día 31 horas, a las 13.30 horas, se podrá disfrutar de la actuación del zamorano Luis Antonio Pedraza, especialista en la flauta, el tamboril y la gaita. Su proyecto ‘En Clave Folk’ propone un viaje directo a las raíces y una demostración de cómo la música más pura y arcaica puede emocionar y atrapar al público de hoy.
El festival finalizará a las 19.30 horas con Rodrigo Martínez, fundador del grupo Tarna y maestro del bouzouki, cuyo concierto en Villar de los Mundos será una clase de sensibilidad y una oportunidad para sentir la tradición en su estado más puro y, a la vez, más vivo, acompañado por el joven zanfonista Eloy Pérez.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
Reclama que se acabe con el "despilfarro" y gestionen con "responsabilidad".
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.