
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
Provincia28 de julio de 2025La XIII edición del Festival Villar de los Mundos rendirá homenaje al folclore y las músicas de raíz de Castilla y León, para lo que ofrecerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto en la localidad de Villar de los Barrios, en la comarca del Bierzo.
Los recitales comenzarán el viernes, 29 de agosto, a las 20.30 horas con el Trío Naán, desde Palencia, que llevará al corazón del Bierzo la poesía de Héctor Castrillejo, la maestría multi-instrumental y la voz de Carlos Herrero y la percusión de Adal Pumarabín. Juntos, exploran la raíz étnica de la tradición ibérica desde su núcleo, despojándola de todo artificio para mostrar su esqueleto sonoro.
El sábado, día 30, a las 20.30 horas, Villade los Barrios vivirá una fiesta con el dúo Fetén Fetén, compuesto por los burgaleses Diego Galaz y Jorge Arribas, que son capaces de extraer melodías de los objetos más inesperados para recordar que la alegría y la belleza se esconden en los lugares más sencillos.
Para terminar la oferta musical del Festival, el domingo, día 31 horas, a las 13.30 horas, se podrá disfrutar de la actuación del zamorano Luis Antonio Pedraza, especialista en la flauta, el tamboril y la gaita. Su proyecto ‘En Clave Folk’ propone un viaje directo a las raíces y una demostración de cómo la música más pura y arcaica puede emocionar y atrapar al público de hoy.
El festival finalizará a las 19.30 horas con Rodrigo Martínez, fundador del grupo Tarna y maestro del bouzouki, cuyo concierto en Villar de los Mundos será una clase de sensibilidad y una oportunidad para sentir la tradición en su estado más puro y, a la vez, más vivo, acompañado por el joven zanfonista Eloy Pérez.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.