CCOO denuncia el cierre de la Estación de Cistierna por parte de Adif

Sector Ferroviario de Comisiones Obreras ha denunciado este lunes el cierre de la estación de tren de Cistierna por parte de la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Montaña Leonesa23 de septiembre de 2024RMLRML
Estación_de_Cistierna
ESTACION DE CISTIERNA - WIKIPEDIA

A través de un comunicado de prensa, el sindicato ha explicado que Adif tiene la intención de declarar "sobrantes" a los seis factores de circulación y a un mando intermedio que prestan servicios en dicha estación.

La central sindical ha advertido que, con esta decisión, se centralizarán todos los servicios en la ciudad de León y se clausurará "de facto" la instalación ferroviaria, relegándola a un mero edificio sin personal ni funciones ferroviarias.

UNA "CONTRADICCIÓN DEL GOBIERNO"
Desde CCOO se considera que ésta medida es "contraproducente" y que atenta contra los municipios "más pequeños" de la provincia, en una "clara contradicción" con la posición del Gobierno sobre que el tren sea un elemento que vertebre el territorio y un actor fundamental para paliar la despoblación.

Para la sección dependiente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, la Montaña Oriental leonesa "vuelve a estar señalada" por el cierre de su estación de tren y la intención de Adif de trasladar la gestión directa del tráfico ferroviario de la línea de ancho métrico (antigua FEVE) a la capital leonesa.

El sindicato relata, además, "el drama personal" de los trabajadores y sus familias, que viven y residen en la comarca y que se verían obligados a desplazarse "forzosamente" a otros centros de trabajo de la provincia.

Desde CCOO se ha hecho un llamamiento a Adif para que reconsidere su posición y al delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, durante años alcalde de Cistierna, para que efectúe las gestiones necesarias con la empresa pública estatal para que dé marcha atrás e impida el cierre de la estación de Cistierna y el traslado de los trabajadores.

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.