
El director del Clúster de Minería Sostenible participará en Bruselas en el diálogo sobre financiación y competitividad
La Comisión Europea invita a Santiago Cuesta a intervenir este jueves como ponente.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 6 OCTUBRE 2025
La Comisión Europea invita a Santiago Cuesta a intervenir este jueves como ponente.
Está sin resolver el proceso de alegaciones al proyecto.
Santiago Cuesta resalta la “consolidación de su posición como agente estratégico en la transformación social y sostenible de la industria minera en la Península Ibérica y Europa”.
El Instituto para la Transición Justa ha concedido 13,8 millones de euros a 88 proyectos que buscan reactivar la economía y generar empleo en municipios mineros de Asturias, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha. La inversión movilizada supera los 85 millones y prevé la creación de 345 puestos de trabajo.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
La Junta de Castilla y León incrementa un 20 por ciento los convenios para que haya empleo en los pueblos.
El Bocyl publica el anuncio correspondiente.
Las ayudas cubren prácticamente la convocatoria inicial de 140.000 euros y van destinadas a obras como restauración de castilletes, talleres o cargaderos de carbón así como la creación de rutas.
El contrato, con un importe de licitación de 1,2 millones, será adjudicado en breve.
El contrato tendrá un plazo de ejecución de 18 meses y está cofinanciado por los fondos europeos.
La programación se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 7 de diciembre en La Robla, Ciñera, Villamanín y Pola de Gordón.
Abordarán temas culturales, artísticos y de seguridad en montaña.
Actuará como una “caja fuerte de la cultura local”.
La programación de Cine Documental del Museo arranca este 2024 con la proyección de "SANGRE MINERA".
El manifiesto de septiembre-octubre de 2025, difundido por colectivos de apoyo a Palestina, denuncia la complicidad internacional con el “genocidio y colonialismo israelíes” y reclama al Gobierno español medidas inmediatas de sanción, ruptura diplomática y embargo integral de armas.
Hoy comienza la venta de plazas del programa de viajes del Imserso con un precio base de 50 euros; en Castilla y León los viajes se pondrán en marcha el próximo día 8 y permitirá que los participantes viajen con mascotas.
La Diputación de León ha aprobado la segunda prórroga del servicio de oficina financiera móvil, gestionado por CaixaBank, que continuará hasta diciembre de 2026 con una inversión de 312.167 euros y cobertura para más de 34.000 habitantes del medio rural.
La plataforma “Para Ti, Paliativos” alerta, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, de la falta de equidad en el acceso a estos servicios en Castilla y León y reclama más inversión, información y apoyo a pacientes y familias con enfermedades avanzadas o en fase terminal.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.