NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"

Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.

Opinion04 de abril de 2025 JUAN GARCIA VALLEDOR
JUAN GARCÍA VALLEDOR
JUAN GARCÍA VALLEDOR

La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el desarrollo económico, social y medioambiental. De hecho, es el primer paso en la cadena de valor de la minería, una fase crucial para descubrir yacimientos que puedan satisfacer la creciente demanda de minerales necesarios para la industria.

En concreto, se requieren recursos clave como el cobre, el litio, el cobalto, el níquel o las tierras raras para fabricar baterías de vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos, aplicaciones en la industria de defensa y tecnologías de energía renovable. Asimismo, para afrontar la transición energética se requiere una cantidad significativa de minerales para la producción de paneles solares, turbinas eólicas y baterías de almacenamiento. La movilidad eléctrica depende también en gran medida de las baterías de iones de litio. Por lo tanto, se pone constantemente de manifiesto la relevancia de la exploración minera para garantizar la disponibilidad de los recursos minerales necesarios para un desarrollo sostenible.

Sin embargo, hoy en día sigue siendo necesario un compromiso total por parte de las administraciones para agilizar la puesta en marcha de nuevos proyectos. Estamos avanzando a través de nuevas normativas y legislaciones, como la reciente Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, pero persisten los obstáculos para acortar los plazos de muchos proyectos mineros, por lo que en la Unión Europea seguimos dependiendo de terceros países para el suministro de minerales críticos.

Es necesario implementar políticas que incentiven la exploración y producción de minerales dentro de la Unión Europea, así como fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías de minería sostenible. En Pan Global Resources estamos comprometidos con desarrollar esta actividad de forma abierta, transparente y responsable. Nuestros proyectos en España buscan descubrir y poner en valor yacimientos de cobre, estaño, oro y otros minerales, con el mínimo impacto ambiental y aportando beneficios a las comunidades donde operamos mediante la creación de empleo, infraestructuras y oportunidades. 

Creemos firmemente que la minería puede y debe ser una fuerza para el bien común, que promueve el desarrollo económico y social. Nuestros proyectos son un ejemplo de cómo la investigación de recursos minerales puede desarrollarse de manera ética y sostenible, utilizando tecnologías avanzadas para reducir el impacto ambiental y colaborando estrechamente con las comunidades locales y las autoridades para garantizar que nuestra actividad aporte un beneficio global.

Sigamos estrechando lazos entre el sector público y privado, otorgando la importancia que merece la exploración minera a través de medidas concretas. Los gobiernos deben implementar políticas que incentiven la inversión en exploración minera, al mismo tiempo que las empresas deben comprometerse con prácticas sostenibles y responsables. Solo a través de un compromiso conjunto podremos garantizar un suministro seguro y sostenible de los minerales que son esenciales para nuestro futuro. Porque la exploración minera es tanto una inversión para el presente como una apuesta por un futuro más independiente y sostenible.

Últimas noticias
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

Te puede interesar
Logo-Agora

Agora País Llionés hace un análisis pausado sobre el pasado 16F

AGORA PAIS LLIONES
Opinion21 de marzo de 2025

A más de un mes vista de la manifestación 16F, en la que por enésima vez el pueblo mostró su hartazgo con el déficit democrático en nuestro territorio, Agora País Llionés hace una reflexión lejos de las necesidades oportunistas de pronunciarse de los temas que marca la agenda, y que por tanto permite una valoración pausada y en frío de lo que sucede en este país tras las manifestaciones masivas que marcan el signo inequívoco de la voluntad popular. Valoran siete puntos clave para entender la demanda leonesa y la situación en el marco político estatal.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.